¿Cómo informar en épocas de sensacionalismo y cómo trabajar en medios que exigen mostrar cada detalle, hasta llegar al morbo? ¿Hasta qué punto es noticioso mostrar catástrofes o tragedias? ¿Cómo informar sin ser sensacionalista ni revictimizar a quienes atraviesan duras situaciones? Estas interrogantes fueron el centro de discusión de una mesa que se realizó el…
Juan Enrique Viera, más conocido como Tito, cumple 49 años al servicio de Peñarol como equipier. Su historia muestra que el amor por los colores lo ha llevado a ser muy reconocido en el entorno más íntimo del club, y también por buena parte de los hinchas. Detrás de cualquier deporte se esconden muchas historias…
Luego de largas negociaciones, el jueves 4 se iba hacer público el anuncio del acuerdo de la bancada del Frente Amplio (FA) para la reforma del Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas, pero no fue posible. El presidente Tabaré Vázquez se reunió con diputados del FA para revisar lo acordado con Darío…
El programa, que apuntó a resaltar el valor del turismo en la educación, finalizó con un paseo de niños de 4° y 5° año por los principales puntos turísticos de la ciudad. Con ayuda de pequeños saltos, algunos más que otros, los niños llegaban a la vereda un tanto desconcertados; se veían ajenos a aquellos…
La Ley de riego con destino agrario fue aprobada en octubre de 2017 por el Parlamento, con respaldo de todos los partidos. Desde ese momento, varias organizaciones sociales reclaman que no se contemplan adecuadamente riesgos para el medio ambiente. En particular, la Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), denuncia que como la norma permite la…
En 1995, el arquitecto José Luis Livni fue la piedra fundamental de las celebraciones del Día del Patrimonio. En ese momento, muy tímidamente las actividades se extendían durante un día y homenajeaban al patrimonio arquitectónico, ya que edificios, arquitectos y especialistas en el tema fueron el motivo de los lemas en las primeras ediciones. Al…
Cerca de 200 personas se reunieron el domingo en la Plaza Líber Seregni para denunciar el avance de la ultraderecha en Brasil. Esta iniciativa surgió como una réplica de varias manifestaciones que se realizaron en ese país debido a que el diputado Jair Bolsonaro, ex militar candidato a la presidencia, lidera las encuestas de…
Pese a varios avances logrados en materia de derechos, las mujeres no la tienen fácil. Si bien estos logros fueron conseguidos en base a su inagotable deseo de salir adelante por su cuenta, al término de la segunda década del siglo XXI muchas siguen siendo discriminadas, mal remuneradas en sus trabajos, donde no llegan con…
Una casa blanca en la esquina de Paraguay y Canelones. Dos jóvenes sentados en la vereda. La puerta abierta deja ver una biblioteca y un sillón rojo al fondo del pasillo. Conversaciones indistintas se escuchan desde afuera. Los jóvenes entran, está por comenzar la exposición del taller de títeres. Se trata del Espacio Cultural Urbano,…
La doctora en Antropología Social Pilar Uriarte habló con Sala de Redacción sobre el fenómeno migratorio en Uruguay, tema que genera distintas reacciones en la población, causa diversos efectos e invita a pensar en nuevas políticas que lo aborden. En sus inicios, Uruguay fue un país con una importante presencia de inmigrantes europeos, que…
Sobre Bulevar Artigas y Rivera, Pablo espera su próximo pedido en la puerta de la Torre de los Caudillos y no se sorprende cuando le pido unos minutos: ya lo han entrevistado, dice. Es casi mediodía, la avenida está bastante movida y desde lejos se lo puede distinguir mirando su celular, vía por la que…
En 1992, siete años después de la restitución democrática, unas 50 personas marchaban por primera vez reivindicando su derecho a ser. Muchas de ellas usaban máscaras para que no las reconocieran. El miedo seguía instalado y visibilizarse podía significar perder el trabajo o la expulsión familiar. Al principio soportaban escupitajos e insultos de los transeúntes…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”