Con carteles de cartón en mano y cánticos que reclamaban “presupuesto para la educación”, los estudiantes del Liceo Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA) alzaron sus voces sentados en los escalones de la puerta de ingreso al instituto. En diálogo con Sala de Redacción, la vocera del Gremio Estudiantil del IAVA (GEI), Lucía Archetti, contó que…
A mediados de mayo entró en vigencia el Plan Nacional de Invierno para personas en situación de calle del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) que, según anunció el gobierno, este año aumentará los cuidados durante los meses más fríos del año. En principio, habrá 4.215 cupos disponibles en todo el país, esto es, 200 plazas…
Al norte, en la frontera, Rivera tiene una lógica electoral muy singular. El departamento es el último bastión colorado y donde más apoyo obtuvieron las últimas consultas populares que pretendían un mayor punitivismo y un paso atrás en la agenda de derechos. En las elecciones nacionales de 2019, Rivera fue el único departamento donde ganó…
El proyecto de creación de la academia, que se implementará en 2023, surge a partir de la cooperación internacional con el Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (PAcCTO). Según surge de su página oficial, PAcCTO es un programa de la Unión Europea que “aborda toda la cadena penal desde una perspectiva integral a…
El martes 24 de mayo se puso en marcha la vigésima Feria del Libro Infantil y Juvenil de Montevideo, organizada por la Intendencia de Montevideo junto a la Cámara Uruguaya del Libro (CUL). Espectáculos teatrales, musicales y radiales, además de lecturas de libros y presentaciones a cargo de autores, se desarrollarán hasta el domingo 5…
En una noche un tanto gélida, el Club Cultural Charco presentó un refugio de calidez y color sobre la calle Maldonado. El vino se repartía en varias copas mientras niños correteaban por el salón desbordando inquietud, una energía ansiosa que todos parecían compartir. Los invitados admiraban la pared sobre la que las obras de Mariana…
En mayo de 2021, en el marco del mes de la memoria , un grupo de hinchas y socios del Club Atlético Peñarol entregó a la dirigencia una carta con más de 2500 firmas de socios e hinchas y otras 50 firmas de sindicatos y organizaciones sociales que atienden asuntos de derechos humanos pidiendo que…
El fiscal Ricardo Perciballe adelantó a Sala de Redacción que a pesar de la muerte de José Nino Gavazzo -principal imputado por la desaparición y asesinato de Roberto Gomensoro-, la investigación continua y “es muy posible que haya nuevos indagados”. Perciballe explicó que la causa seguirá en investigación para establecer las circunstancias y quiénes fueron…
El cortometraje documental Memorias jóvenes, que se estrenó el 27 de abril en la Facultad de Información y Comunicación (FIC), echa luz sobre las experiencias de adolescentes en la dictadura. Las realizadoras, Carolina Zubelso, Fiorella Martín y Tatiana Magriks, son egresadas de la FIC y convirtieron la investigación de Mariana Achugar, docente e investigadora de…
En su 27º edición, la Marcha del Silencio de 2022 tendrá lugar el viernes 20 de mayo de manera presencial bajo la consigna: “¿Dónde están? La verdad sigue secuestrada: es responsabilidad del Estado”. Los dos últimos años, en el marco de la emergencia sanitaria, la marcha se realizó de forma virtual. Nilo Patiño, integrante de…
Es “inoportuno e inconveniente transformar a mayo en el mes del soldado porque tiene un valor simbólico que se contrapone al que ha adquirido en nuestra sociedad desde 1996”, dijo a Sala de Redacción el ex ministro de Defensa Nacional, José Bayardi, y agregó que “ya hay un día conmemorativo del día del Ejército Nacional”,…
El grupo de 28 ex presas políticas que hace 11 años denunció ante la Justicia haber sufrido torturas y violencia sexual durante la dictadura uruguaya, fue escuchada en marzo de 2021 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en una audiencia virtual. La denuncia involucra a más de 100 ex integrantes de las Fuerzas Armadas…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”