En su informe anual el Instituto Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) detectó en el área de internación psiquiátrica del módulo 12 del ex Comcar (Unidad N°4 “Santiago Vázquez” del Instituto Nacional de Rehabilitación INR), un “notorio incremento de la violencia interpersonal de todo tipo”, lesiones autoinfligidas e intentos de autoeliminación, situación…
Uno de los aspectos que caracterizó en el último tiempo al Club Social y Deportivo Villa Española son las varias propuestas y actividades a través de las que se buscaba la interacción entre la institución y su entorno. Entre ellos se incluye la huerta orgánica ubicada en el estadio Obdulio Varela, que funcionó bajo el…
El veganismo es un estilo de vida que trata de excluir -dentro de lo posible- todas las maneras de crueldad y explotación animal. En lo que refiere a alimentos, no consumen ningún tipo de animal ni sus derivados leche, miel, quesos, huevos, etcétera. En la vestimenta, no utilizan pieles, cueros y lana, entre otros. Consumen…
El rol de la analítica se ha consolidado en el básquet mundial desde hace algunos años. Actualmente, los mejores equipos del mundo cuentan con un departamento entero dedicado al análisis de estadística avanzada, estadística táctica, video y scouting de jugadores. En nuestro país recién está dando sus primeros pasos pero ya logra resultados. En 2020,…
En el primer cuatrimestre de 2022 la cifra de siniestros graves y mortales tuvo un leve descenso en comparación con el año 2019, según informó recientemente la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV). La tasa de mortalidad descendió 3,9 por ciento y hubo un 6,8 por ciento menos de personas lesionadas. En la semana de…
Los cuidados paliativos están reconocidos en Uruguay por la ley número 18.335 desde el 2008, mientras el plan nacional se creó en 2013. La ley dice que “toda persona tiene derecho a acceder a una atención integral que comprenda todas aquellas acciones destinadas a la promoción, protección, recuperación, rehabilitación de la salud y cuidados paliativos,…
“El proyecto no es nuevo, sino que es un proyecto que fue archivado en el año 2016”, explicó a Sala de Redacción Bettiana Díaz Rey, diputada por el Movimiento de Participación Popular (MPP). Sin embargo, es desde el año 2007 que rondan en la órbita del Parlamento proyectos de ley que pretenden regularizar el tamaño…
El director sinfónico fue entrevistado por Sala de Redacción en la previa de la Gala de Aniversario 2022 de la Orquesta Juvenil del Sodre (OJS), en el marco de su décimo primer aniversario. Tendrá lugar en el Auditorio Nacional del Sodre Adela Reta, este domingo a las 20 horas. – La persona que concurra a…
Con luces y sombras, este viernes culminó la IX Cumbre de las Américas, organizada en la ciudad de Los Ángeles, con la atención puesta en el fortalecimiento de la democracia, la contención de la migración y el impulso a las energías renovables. Los 20 países participantes, entre ellos Uruguay, firmaron la “Declaración de Los Ángeles…
La periodista Shireen Abu Akleh, de la cadena de noticias Al Jazeera, estaba informando sobre una redada del ejército israelí en un campo de refugiados ubicado en la ciudad de Yenín (Cisjordania) cuando una bala impactó en su cabeza quitándole la vida. Abu Akleh estaba utilizando casco y chaleco antibalas que la identificaban claramente como…
No caben dudas que en los últimos años el podcast generó un cambio en la vida de las personas. Al día de hoy con lo sencillo que es el acceso a internet, un alto porcentaje de la sociedad los consume según sus intereses. Los podcasts suponen un cambio en la forma de comunicar. Hoy la…
“Cuando voy sola a la cancha otros hinchas me preguntan a qué jugador voy a ver”, dice Mariana, hincha de Racing e integrante de su comisión de género desde el inicio. Peñarol, Danubio y Defensor son los otros clubes que tienen actualmente comisiones de este tipo, trabajan en la interna y se coordinan entre ellas.…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”