A tres meses del comienzo de la temporada turística, el gobierno uruguayo se muestra preocupado por los efectos que puede tener en nuestro país la crisis económica argentina. En las últimas horas, políticos, expertos y operadores turísticos propusieron medidas para reducir el impacto negativo de lo que ocurre en la vecina orilla. El domingo 1º,…
Es un plan piloto llevado a cabo por el departamento de Desarrollo Sostenible e Inteligente de la Intendencia de Montevideo (IM) y según aclaró a Sala de Redacción el ingeniero Juan José Prada, uno de los encargados del sector, aún no hay una fecha establecida para su instalación. Pero las Estaciones Montevideo Inteligente (EMI) buscarán…
El “Mercado del Inmigrante”, antiguamente conocido como “Mercado del Este” o “Mercado de la Abundancia”, reabrió sus puertas al público luego de una reforma y un cambio de propuesta. Los stands disponen de diferentes sabores, gustos y culturas para un público amplio, tanto de turistas como locales, con comida caribeña, japonesa, italiana, criolla y norteamericana:…
La Coordinadora Nacional de la Juventud del Partido Colorado (PC) se pronunció el sábado en contra de la reforma Vivir Sin Miedo, propuesta por el senador Jorge Larrañaga. La resolución se votó tras una instancia de análisis de su contenido en la que expusieron a favor el diputado Pablo Abdala, de Alianza Nacional, y en…
Daniel Martínez, candidato a la Presidencia de la República por el Frente Amplio (FA), continúa con la campaña rumbo a la elección de octubre. La semana pasada presentó a su equipo de asesores en educación, que serían parte de su equipo de gobierno si resulta electo presidente. De la misma forma, ya lo había hecho…
Alrededor de las 13.00 de este jueves, productores y trabajadores rurales que se unieron en 2018 bajo el nombre de Un Solo Uruguay, se acercarán al Palacio Legislativo para leer una proclama- Entienden que “se agudizó la situación del país, dado que cerraron muchas empresas y hay una pérdida de empleo y una crisis económica”…
Economía, carnaval, nuevas políticas, televisión y redes, periodismo y medios, religiones, gastronomía, ciencia, teatro, deportes, música, agro y demografía, son los temas que aborda el ciclo de la editorial Banda Oriental “Crónicas de nuestro tiempo. Nuevas miradas del presente 1989-2019” que comenzó el lunes y culminará el miércoles 11. Se propone abordar los hitos más…
OSE inauguró este martes una planta de tratamiento de aguas en la villa de Aceguá, Cerro Largo, en el marco de un proyecto conjunto con la localidad brasileña del mismo nombre. Se trata de la primera primera obra estrictamente binacional que financia el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), según declaró el canciller…
El lunes 2 de setiembre de 2019 fue un día muy importante para la historia de Miramar, ya que luego de 22 años consiguió el ascenso tras consagrarse campeón del Torneo Metropolitano 2019. El “Mono” derrotó a Cordón 65-74 en la primer final y 71-64 en la segunda, tres días después, en el estadio Julio…
Las libertades vigiladas, creadas por ley en 2016, surgieron de un acuerdo entre el Ministerio del Interior, la Fiscalía General de la Nación y el Poder Judicial; son otorgadas a personas que no poseían antecedentes penales y son condenadas a prisión por un máximo de cinco años. Con este régimen se busca el cumplimiento de…
Comenzó la primera tanda de inscripciones para la capacitación que dará el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) en Durazno y Paso de los Toros; esta primera instancia es para personas sin experiencia en el área y cuenta con 200 cupos. El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, dijo a Sala…
Hace cuatro semanas naufragó la propuesta de derogar la Ley 19.684 de Ley Integral sobre Personas Trans, aprobada en octubre de 2018. La campaña, muy breve y en medio de la contienda electoral nacional, se manifestó con timidez en las redes sociales, dio lugar a algunos debates en radio y televisión, y obtuvo el recurso…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio