En junio, cuando se celebra el mes del medio ambiente, se busca generar conciencia y mostrar los problemas que enfrenta el mundo actualmente: extinciones de especies, plástico en los océanos, dióxido de carbono en la atmósfera y contaminación del aire. En Piriápolis se encuentra el centro de cría y rescate de reptiles, Alternatus. Es un…
Gracias a los cambios de protocolos y aforos por la pandemia de covid-19, los lugares privados en los que se desarrollaban fiestas y eventos se han reconvertido para continuar en funcionamiento, luego de meses de inactividad. Después de que el Ministerio de Salud Pública pisara el freno para la organización de estos eventos en marzo…
El PIT-CNT convocó a un paro general de 24 horas el jueves y ese día una caravana llegó a la Torre Ejecutiva para entregar al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, un documento que especificó las razones y motivos de la medida. El documento consta de siete tópicos: inserción laboral, protección y generación empleo,…
El primer acercamiento de los uruguayos a Artigas es en Educación Primaria. La maestras enseñan la fecha de nacimiento del ex general -19 de junio de 1764-, rememoran sus victorias y “redotas”, y los niños entonan canciones en su nombre. Leonardo y Andrés Silva, hermanos fundadores del estudio Silva Bros y creadores del cómic “Prócer…
“El haber cursado covid-19 es un nuevo factor de riesgo para cursar una mucormicosis (hongo negro), ya que la covid-19 genera una inflamación de los vasos sanguíneos que favorece la invasión de estos hongos”, afirmó en diálogo con a Sala de Redacción Elisa Cabeza, docente asistente de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Facultad…
Cada 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, que tiene el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de donar sangre. En Uruguay se llevaron a cabo diversas actividades, jornadas de donación y espacios de reflexión. En diálogo con Sala de Redacción Lourdes Viano, directora del Servicio Nacional…
“La salud y bienestar de los animales de compañía son un asunto de interés social, y más aún en estos tiempos de confinamiento parcial que estamos viviendo”, expuso la diputada Fátima Barrutta, representante de Montevideo por el Partido Colorado, en el proyecto de ley que presentó en marzo para crear un hospital escuela veterinaria. “El…
Luego de que la Agencia Nacional de Desarrollo anunciara que el 27 de mayo se comenzaría a entregar el subsidio para sectores afectados por la pandemia, la Unión Musical Independiente (UMI) agradeció “dicha compensación” pero advirtió que “la suma no alcanza para cubrir nuestras necesidades básicas”. El subsidio, otorgado por el Ministerio de Trabajo y…
Como respuesta a la creciente inflación y al alza del precio de la carne, el gobierno argentino decidió, el 17 de mayo, suspender por 30 días toda exportación de carne. Esto representa un golpe en el mercado: “en el mundo se comercian 12 millones de toneladas. Argentina venía apuntando a estar cerca de 1 millón,…
El ejercicio del “poder médico” puede darse sobre cualquier paciente, pero “tiene un sesgo de género muy profundo en la violencia obstétrica” afirmó en diálogo con Sala de Redacción Romina Gallardo, abogada e integrante del colectivo Gestar Derechos. El factor común en todas las denuncias que recibe esta organización recae en el “ejercicio de control…
“No debe ser un impedimento para hacer vida normal”, aseguró la ex odontóloga de la Unidad de Diagnóstico y Tratamiento del Departamento de Especialidades Médico Quirúrgicas (Demequi), María Ramos Valls, en relación a la fisura. La especialista afirmó que “hay muy poca información sobre esta malformación”, pese a que “en Uruguay nacen alrededor de 60…
La Organización de las Naciones Unidas declaró a 2021 como año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil. Consultado al respecto, el presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Pablo Abdala, dijo a Sala de Redacción que el lema del día es “actuar ahora” e incentiva a que en 2025 se logre…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”