La mañana del jueves amaneció con incertidumbre. Se jugaba una carrera contra el tiempo y una meta que parecía distante, estaba más cerca que nunca. Para darle tranquilidad a los militantes más ansiosos, el presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, anunció en el programa Desayunos Informales de Canal 12, que la campaña superó la meta de…
“Las familias estábamos esperando hace mucho este momento ya, que salvo las aulas, ningún otro espacio estaba cerrado para los adolescentes”, dijo a Sala de Redacción Lorena Seijo, vocera del Colectivo de Familias Organizadas de Liceos y UTU. El lunes 21 de junio se completó el retorno gradual a clases presenciales en educación inicial y primaria:…
Desde mayo, a raíz de un acuerdo en el que participaron el gobierno uruguayo, la Embajada de Estados Unidos en Uruguay y la empresa Amazon, las personas con documento uruguayo pueden registrarse en la plataforma como vendedores. Esto significa una gran oportunidad para que emprendedores vendan sus productos en el país norteamericano y, por qué…
La tecnológica financiera uruguaya dLocal comenzó a cotizar, el 3 de junio, en la Bolsa de Valores de Nueva York y se convirtió, así, en uno de los éxitos empresariales uruguayos más importantes de los últimos años. La acción llevó “a que tenga una magnitud en torno a 11.000 millones de dólares” informó a Sala…
Son varias las cuestiones que el ex intendente del departamento de Rocha, Aníbal Pereyra, considera “muy preocupantes”, según dijo a Sala de Redacción. ¿Quién determinó la orden de hacer los seguimientos? ¿Por qué el evento lo crea un sargento? ¿El director nacional de Policía estaba en conocimiento? ¿Qué se fotografió? ¿A quién se quería cuidar…
La Ley de Urgente Consideración (LUC) sancionada el año pasado estableció cambios en la forma de concebir a la huelga. De esa forma, ubicó un tema sensible para los trabajadores en un tablero en el que, a través de la recolección de firmas para derogar la LUC, el gobierno y la oposición se juegan la…
En Uruguay, el 21,6% de las personas mayores de 15 años consumen tabaco, según la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Adultos, que se aplicó en el país en 2017. Es decir que aproximadamente 500.000 personas son fumadoras. Asimismo, según un documento elaborado por el Sindicato Médico del Uruguay, un fumador promedio de Uruguay consume alrededor…
“La palabra eutanasia es, como saben, una palabra de origen griego. Etimológicamente significa buena muerte. Cuando en la antigüedad grecorromana se usaba, en los textos que se conocen —que no son muchos—, se le daba un sentido etimológico, es decir, no significaba la acción de acelerar el proceso de muerte, sino que tenía el significado…
“En Ecuador se realizan prácticas de violencia denominadas clínicas del terror. Allí las personas reciben torturas sexuales, físicas y psicológicas. También descargas eléctricas, violencias correctivas y mala alimentación”, expresó Edgar Zúñiga, docente de la Universidad de las Américas (Udla) y moderador de una actividad que se realizó el 17 de mayo, Día Internacional contra la…
Las últimas semanas de junio son de celebración y concientización para la comunidad LGBT+ y muchas de las ciudades más grandes del mundo se visten con la bandera de la colectividad. En 2020 las manifestaciones fueron on line pero este año, en algunos países, vuelven a salir a las calles. En Uruguay no se harán…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”