Con el objetivo de “reivindicar” y “hacer memorias” de la lucha estudiantil antes y durante el golpe de Estado en Uruguay y en el marco de otro 14 de agosto, varios centros de estudiantes -entre ellos el Centro de Estudiantes de Información y Comunicación (CEICO)- organizaron la segunda edición de Liberar Memorias. La actividad realizada…
En la última dictadura uruguaya se fundó la carrera técnica en Comunicación Social, actualmente dictada en la Escuela Superior de Comunicación Social y Diseño Gráfico (ESCS). Sobre el final del régimen surgió la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Liccom) de la Universidad de la República (Udelar), que hoy se imparte en la Facultad de…
El aulario del Área Social y Artística de la Universidad de la República (Udelar), ubicado en el edificio de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), fue renombrado como Aulario Mártires Estudiantiles. A la ceremonia asistieron distintas autoridades de la Udelar e integrantes de las instituciones educativas pertenecientes al área, quienes presenciaron la inauguración de la…
Texto tomado de la síntesis biográfica de Julio Castro publicada en nuestro sitio, un espacio pedagógico y periodístico que lleva su nombre. Narración: Ramiro Brianza Producción sonora: Camila Olazábal Producción periodística: Angie Álvarez, Camila Olazábal y Manuel Ulfe Música original: Manuel Ulfe
Autores: Diego Gómez, María Olivera (2022) Narración: Juliana Dansilio Producción sonora: Camila Olazábal Producción periodística: Angie Álvarez, Camila Olazábal y Manuel Ulfe Música original: Manuel Ulfe Leé la nota completa
Oriundo de Defensor Sporting, jugó durante dos décadas en el fusionado y fue campeón en juveniles en el año 1979. Un año más tarde se consagró campeón del Federal en primera división con Defensor, dirigido por Atilio Carneiro. Su segundo campeonato llegó en 1985, también en el equipo de Parque Rodó. Fue en 1991 que…
“Me bajaba continuamente de los ómnibus porque me parecía que lo veía y corría a buscarlo”, recuerda Carmen con dolor aquel mayo del 72. En ese momento desconocía el paradero de su compañero de vida Donato, a quien habían detenido por su asociación al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. A pocos días de mudarse de su…
En los doce años que duró el régimen cívico-militar en Uruguay, tras el Golpe de Estado del entonces presidente Juan María Bordaberry y las Fuerzas Armadas (FFAA), el fútbol fue, para muchos, un refugio, un resguardo y también una trinchera de resistencia. A principio de los años ’80, la pasión característica del uruguayo por el…
En Uruguay, el año 1973 marcó un antes y un después debido al golpe de Estado. Buena parte de la información generada habla de cómo se vivió en Montevideo, pero poco se suele mencionar sobre la realidad y los contextos de otros departamentos en aquellos años. En diálogo con Sala de Redacción, Alejandro Rosano, profesor…
Ivonne Klinger es médica, madre de dos hijos y ex presa política. Fue una de las tantas víctimas de las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura cívico-militar, que comenzó hace 50 años en Uruguay. “Soy sobreviviente, dicen algunos. Yo digo que ´no´, soy luchadora, una mujer que luchó contra un quiebre institucional”, comenzó…
Autor: Nahuel Durand (2020) Narración: Yamila Silva Producción sonora: Camila Olazábal Producción periodística: Angie Álvarez, Camila Olazábal y Manuel Ulfe Música original: Manuel Ulfe Leé la nota completa
Autor: Aron Uría (2022) Narración: Diego Varela Producción sonora: Camila Olazábal Producción periodística: Angie Álvarez, Camila Olazábal y Manuel Ulfe Música original: Manuel Ulfe Leé la nota completa
El aumento de listas en las últimas elecciones departamentales y municipales expuso una estrategia que es tan legal como cuestionada
Crece el consumo de bebidas energizantes entre menores de edad en Uruguay, así como la preocupación por sus efectos en la salud
En Uruguay el mate no es solo una bebida, es parte del paisaje cotidiano y de la identidad nacional. Sin embargo, la yerba que lo hace posible viene casi toda de Brasil. ¿Por qué no se produce en el país que más lo consume?