Sentado en su sillón con remera de Pokémon, el presidente de AESU se dispuso a contestar todas las preguntas. “Nacho”, como es llamado por los más íntimos, juega videojuegos desde que tiene memoria. Una vez, cuando era niño, tuvieron que cerrar un shopping porque se escapó de al lado de su madre y no podían…
Durante los últimos años, el tema de los transgénicos se ha vuelto relevante en el área de la producción de alimentos. Si bien hoy no hay demasiados alimentos transgénicos en el mercado, a la bioquímica uruguaya Anne Labandera le parece pertinente “modificar ciertas plantas para que puedan ser más nutritivas y sobrevivir condiciones ambientales muy…
Matías Bergara es un escritor, ilustrador e historietista uruguayo de 34 años. Si bien recientemente se ha vuelto una figura reconocida en el rubro del cómic por sus ilustraciones en CODA, una historieta de 12 partes que fue escrita por el autor inglés Simon Spurrier, también es autor de cómics como “Kingdom Rush” y novelas…
–¿Se ha dicho que el PIT-CNT y los sindicatos son el brazo derecho del gobierno? -Yo creo que a veces nos han tildado de ser el brazo derecho del gobierno y también nos han tildado de ser el palo en la rueda del gobierno, es según como se mire. Creo que el PIT-CNT y los…
“El joven vive siempre con la plenitud del todo o nada”, señala Sara Méndez, y echa un suspiro de esos que dicen más que lo nombrable. Su niñez estuvo habitada por la religión; visitas diarias de sacerdotes a su casa, llenar el banco de la iglesia con su familia, creer a la religión como herramienta…
“Frente a la duda, frente a lo que pasó y frente a la rendición de cuentas -porque es un representante de la población- nosotros compartimos la iniciativa de él de renunciar”, explicó a Sala de Redacción Lucía Topolansky, vicepresidenta de la República, respecto a la decisión que tomó el ex diputado y ex director de…
Juan Grompone es ingeniero y escritor. En agosto cumplirá 80 años. Se considera marxista y frenteamplista disidente. Hace 25 años anunció el fin del capitalismo, hecho que ocurriría alrededor del año 2050 y, según afirmó a Sala de Redacción, Uruguay no está preparado para ese evento porque ha hecho la plancha en materia educativa en…
El precandidato a la Presidencia por el Partido Nacional Jorge Larrañaga aseguró a Sala de Redacción que está dispuesto a tener “los debates que sean necesarios” para defender su proyecto de reforma constitucional que se plebiscitará en las elecciones de octubre. “Sin lugar a dudas estamos dispuestos a tener los debates que sean necesarios para…
La luz de la mañana entra con fuerza por el ventanal de una esquina montevideana. Ilumina las mesas repartidas de manera uniforme en el local y el mostrador del fondo. Por los parlantes suena música clásica, lo único que se escucha más allá de alguna que otra taza de café. Ese microambiente se interrumpe unos…
La pequeña María Noel Riccetto comenzó a estudiar ballet a los 6 años junto a su hermana en la academia de Graciela Martínez, ya que sus padres trabajaban y no tenían con quién dejarlas después del colegio. Luego de dos años recordados como “súper lúdicos y divertidos” , Riccetto concursó “con poco entusiasmo” para entrar…
-¿Cuáles son los temas que piensa que debe abordar con mayor celeridad? -Primero, la situación de los derechos de televisación de la Selección y del fútbol local. Segundo, con otra prioridad, vamos a trabajar los temas de infraestructura, de acuerdo a las líneas que tenemos disponibles. -¿Cuál fue la principal preocupación que le trasmitieron los…
-¿Cómo se crea Peñarol Inclusivo? -El año pasado, el vicepresidente de Peñarol, Rodolfo Catino, propuso la idea y la fuimos trabajando. Siempre hay que conversar con personas que saben del tema. Fuimos a la Asociación Down del Uruguay, a la Fundación Nuestro Camino. Tras esas instancias, decidimos este año, el 21 de marzo, que es…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio