La agenda del sistema educativo se ha visto plagada de situaciones violentas no sólo en el interior de las instituciones sino también en sus alrededores y otros lugares de esparcimiento frecuentados por niños y adolescentes, muchas veces vinculadas a conflictos entre bandas y a las dinámicas del narcotráfico. Según el último informe sobre el estado…
Tras superar a Peñarol por 88 puntos sobre 71 en la quinta final, Aguada se coronó campeón uruguayo de básquetbol el lunes por la noche. El equipo de la avenida San Martín llegó, así, a su 11º título en el básquetbol uruguayo; alcanzó, además, su cuarta Liga Uruguaya y se convirtió en el equipo que…
Los hechos ocurridos en el shopping Nuevocentro, en el que dos grupos de adolescentes se enfrentaron en una pelea dentro y fuera del edificio, desencadenaron un puñado de interrogantes a nivel social: ¿por qué sucedió?, ¿cómo se puede evitar?, ¿es un caso aislado?, ¿tiene algo de especial que sean adolescentes?, ¿la sociedad promueve este tipo…
El liceo Nº1 de Barros Blancos cobró protagonismo en la prensa a principios de abril cuando un estudiante fue atacado con gas pimienta y respondió con una picana eléctrica. Cuando se convocó a los padres de ambos adolescentes para dirimir el conflicto, uno de ellos ingresó de forma violenta al liceo y rompió un portón…
Este año, por primera vez en la historia, un clásico Peñarol-Nacional no contó con público visitante. Esta decisión partió de un informe realizado por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en el que analizó y alertó sobre los niveles de inseguridad que generan los encuentros clásicos en primera división profesional. “Esta conclusión emerge luego de…
Las situaciones de violencia no han cesado en la Universidad de la República (Udelar) y así lo demuestra la encuesta realizada por la Dirección General de Planeamiento (DGP) sobre prevalencia de violencia, acoso y discriminación en la institución. El miércoles pasado, los resultados fueron presentados en el Paraninfo de la Universidad por Nicolás Fiori y…
Hace varios años que la violencia se ha convertido en moneda corriente en el mundo del deporte. En un país en el que se venden más de un millón entradas por año para espectáculos deportivos -el fútbol y el básquetbol son los deportes más populares-, los enfrentamientos y las riñas entre los aficionados se han…
Habíamos quedado de vernos a las nueve de la mañana para conversar sobre su libro. Llegué un ratito antes de la hora pautada a la puerta de su casa, estaba la ventana abierta y se veía como el té con limón estaba recién hecho, humeando mientras esperaba por el primer sorbo. También se veía una…
“En Ecuador se realizan prácticas de violencia denominadas clínicas del terror. Allí las personas reciben torturas sexuales, físicas y psicológicas. También descargas eléctricas, violencias correctivas y mala alimentación”, expresó Edgar Zúñiga, docente de la Universidad de las Américas (Udla) y moderador de una actividad que se realizó el 17 de mayo, Día Internacional contra la…
El 5 de abril entró en vigencia una nueva ordenanza que actualiza los procedimientos para tratar los casos de violencia, acoso y discriminación que enfrentan los integrantes de la Universidad de la República (Udelar). La norma fue elaborada por una comisión ad hoc a partir de una iniciativa del Consejo Directivo Central (CDC) en 2019…
La trata de personas con fines de explotación sexual y laboral es un problema que ya está instalado en nuestro país. A diferencia de lo que se creía hasta hace unos años, Uruguay no es únicamente un país de origen de personas víctimas de trata, sino que también es un país de destino. Los tratantes…
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó el viernes de un evento en Tacuarembó y habló a la prensa sobre el accionar del ministro del Interior, Jorge Larrañaga, y la Policía Nacional en relación a los sucesos que ocurrieron el domingo 1 en la plaza Seregni. “La acción, la actitud y las políticas…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”