La casa de medio camino es un dispositivo sanitario de rehabilitación que pretende servir de puente entre el hospital y la comunidad. Estos lugares contemplan a los pacientes de cuadros psiquiátricos severos que cuentan con la posibilidad de desarrollarse como sujetos autónomos, pese a los obstáculos que les impone su patología. Si bien ya existían…
Casas de grandes jardines, tranquilidad y silencio conforman el paisaje desde la ruta. Sólo se escucha el ruido de algún auto cada varios minutos. Durante una tarde primaveral de noviembre no se siente el viento y tampoco hay donde refugiarse del sol porque los árboles están dentro de las fincas privadas. La entrada hacia cualquiera…
A cuatro meses del incendio en el Punta Shopping, que se originó en las cocinas del local de Tienda Inglesa, esta empresa, que hoy está en manos de un grupo inversor estadounidense, ya le puso fecha a la apertura del local provisorio. Será una estructura liviana que estará instalada en el estacionamiento del centro comercial…
Con el financiamiento del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la mano de la ONG Manos Veneguayas, 20 emprendedores provenientes de Brasil, Colombia, Chile y Venezuela residentes en Uruguay fundaron el Club de Emprendedores el pasado sábado 12 de noviembre en el auditorio de la Universidad Católica. Su labor…
Una nueva edición de la Semana de los Derechos de las Infancias y las Adolescencias se desarrolló del lunes 14 al viernes 18, organizada por la Plataforma Infancias y Adolescencias del Uruguay (PIAS). Bajo el lema «Ponete a la altura», se llevaron a cabo propuestas lúdicas, musicales y talleres de danza dirigidos al público joven…
Afuera, el sol templa el aire casi primaveral de Montevideo. Adentro, en el hogar que funciona 24 horas para madres, niños y adolescentes del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) de Cordón, el sol no llega. “No tocar. Ni baja ni sube”, dice un cartel que está pegado junto a la persiana entrecerrada…
Tras una acción amparo y un recurso de nulidad presentado por la Sociedad Uruguaya de Tabacología (SUT), la Justicia dispuso la suspensión inmediata del decreto firmado por el presidente Luis Lacalle Pou en setiembre de 2022, que introducía cambios en el empaquetado de productos de tabaco. “Dispónese la inmediata suspensión del decreto 282/022 hasta que…
La fuga de dos adolescentes de 15 años, internos del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa), mientras participaban de una actividad en una plaza de deportes fuera de su centro, fue noticia hace dos semanas. Las autoridades del Inisa explicaron que las fugas son un riesgo que se corre, aún cuando los adolescentes son…
Con Richard Figueredo como coordinador general, la Fundación Tenis Uruguay trabaja ininterrumpidamente desde el 2 de junio del 2005, cuando desembarcó en Uruguay luego de que un socio brasilero presentara la idea que ya funcionaba en Porto Alegre. La fundación se propone, a través de la práctica del tenis, integrar plenamente a la sociedad a…
El incremento en el nivel de violencia que se vive en Uruguay desde abril ha sido notable, no sólo en su expresión cuantitativa, sino también cualitativa: las formas en las que se ha ejercido la violencia y las formas de hacer morir han estremecido a la opinión pública. Según las cifras del Ministerio del Interior…
“La llegada de extranjeros en busca de trabajo a Uruguay se ha visto claramente modificada y acrecentada en los últimos diez años”, afirmó en diálogo con Sala de Redacción Federico Muttoni, analista laboral y director de la consultora Advice. Si bien el flujo migratorio disminuyó levemente a raíz de la coyuntura generada por la pandemia,…
El aumento de listas en las últimas elecciones departamentales y municipales expuso una estrategia que es tan legal como cuestionada
Crece el consumo de bebidas energizantes entre menores de edad en Uruguay, así como la preocupación por sus efectos en la salud
En Uruguay el mate no es solo una bebida, es parte del paisaje cotidiano y de la identidad nacional. Sin embargo, la yerba que lo hace posible viene casi toda de Brasil. ¿Por qué no se produce en el país que más lo consume?