En comparación a lo que ocurría en sus comienzos en Uruguay, en la década de 1970, el handball femenino presenta un progreso, con la apuesta a una mayor competitividad, a la expansión de categorías y una mayor llegada al interior. Pero a pesar de los esfuerzos, la práctica registra carencias que obstaculizan el desarrollo del…
“La historia de Belela es la mía, porque hoy las luchas son otras, pero también son las mismas”, se oye la voz en off de la directora Soledad Castro al cierre de Una de nosotras, un documental sobre la lucha de Belela Herrera. Como esa hay muchas historias que se juntan en una sola. Delia…
“Cuando voy sola a la cancha otros hinchas me preguntan a qué jugador voy a ver”, dice Mariana, hincha de Racing e integrante de su comisión de género desde el inicio. Peñarol, Danubio y Defensor son los otros clubes que tienen actualmente comisiones de este tipo, trabajan en la interna y se coordinan entre ellas.…
El ejercicio del “poder médico” puede darse sobre cualquier paciente, pero “tiene un sesgo de género muy profundo en la violencia obstétrica” afirmó en diálogo con Sala de Redacción Romina Gallardo, abogada e integrante del colectivo Gestar Derechos. El factor común en todas las denuncias que recibe esta organización recae en el “ejercicio de control…
El diputado Conrado Rodríguez y la diputada María Eugenia Roselló del Partido Colorado presentaron un proyecto para permitir a las mujeres estar acompañadas por dos personas al momento del parto. Para eso, proponen modificar el artículo 1 de la Ley N° 17.386 de acompañamiento en el parto, vigente desde agosto de 2001, que establece que “toda…
En sus principios los uruguayos tomaron la música de raíz rural, folclórica, proveniente de Argentina, y a eso empezaron a llamarle folclore. A medida que se forjó un folclore oriental, no uruguayo, sino arraigado en la Banda Oriental, con nuestros líderes históricos, con nuestra impronta cultural, se dio una especie de boomerang, y los argentinos…
“No quiero formar parte de ese sistema patriarcal en el que nos criaron a nosotros, no lo quiero para mí ni para los jóvenes. A la construcción la conozco de otra forma y quiero mejorarla, así como también al sindicato, algo que ya hemos logrado porque el hecho de que haya compañeras es un paso…
Esta red nació de un grupo de cinco amigas abogadas y enfocadas en una perspectiva de género que hace un año decidieron crear este espacio feminista que trabaja en defensa de los derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes. La respuesta fue masiva: “La gente tiene mucha necesidad de contar y se expone muy fácilmente aún…
La distinción entre prostitución y explotación sexual se hace cuando se habla de niños, niñas y adolescentes. “En el caso de las personas adultas el término prostitución se sigue utilizando, pero también existe una diferencia entre el trabajo sexual, que está amparado ante una serie de derechos -que son mínimos pero son- y aquella persona…
En Uruguay durante los primeros cinco meses del año se registraron siete femicidios, en su mayoría femicidios íntimos: “Fueron situaciones dentro de un vínculo de pareja, ex pareja o un vínculo afectivo sexual entre la víctima y su femicida”, explicó Christian Gularte, suboficial mayor del Ministerio del Interior (MI) que se encarga de analizar femicidios…
El rugir de los motores, los rallies y los juegos en el taller mecánico de Jorge, su padre, marcaron la infancia de Patricia Pita. A los 31 años siente que nadie la reconoció por haber sido la primera uruguaya que corrió un rally, algo que logró en 2012, y, por ello, asume un rol activo…
“Violencia de género y disfunciones sexuales” es un estudio que aborda la realidad que vive un enorme porcentaje de mujeres uruguayas y que el campo de la medicina tradicional parece olvidar. Pese a que los avances ganados por la lucha feminista cada vez son mayores, hablar de una sexualidad que reivindique el goce femenino sigue…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”