Con el objetivo de reclamar “los derechos por los animales” y “verdaderas políticas públicas de protección animal”, la Plataforma Animalista (PA) y otros colectivos del interior del Uruguay organizaron una manifestación en la puerta del Palacio Legislativo en el marco del Día Mundial de los Animales*. Este año se basó en el lema “UruguaySangra”. Desde…
Desde la Comisión Nacional Honoraria de Zoonosis se realizan informes anuales sobre la cantidad de perros patentados en Uruguay. Según datos a los que accedió Sala de Redacción, durante 2021 se vendieron 19.146 patentes caninas en todo el país, lo que representa una caída significativa en comparación a 2020. En ese año el número de…
Los cambios aprobados meses atrás en un decreto que permite la caza deportiva y nocturna en Uruguay mostraron diferencias en la manera en que organizaciones proteccionistas y de cazadores lo interpretaron. Karina Kokar, integrante de la Plataforma Animalista, señaló que el decreto “es un impacto negativo y de retroceso en el país” y que fue…
“La salud y bienestar de los animales de compañía son un asunto de interés social, y más aún en estos tiempos de confinamiento parcial que estamos viviendo”, expuso la diputada Fátima Barrutta, representante de Montevideo por el Partido Colorado, en el proyecto de ley que presentó en marzo para crear un hospital escuela veterinaria. “El…
Previo a que un cosmético esté disponible para su comercialización pasa por una cantidad de procesos que se denominan testeos y, a pesar de que en varias regiones del mundo esta práctica se ha prohibido en animales, en muchas otras aún está vigente y regulada por la ley. El testeo en animales consiste en probar…
Desde las 15.00 del jueves, la Plaza Libertad se convirtió en el escenario para una nueva manifestación en defensa de los derechos de los animales. El clima ameno permitió que los activistas lucieran sus remeras, en su mayoría negras, con frases que expresaban el mensaje con claridad. “Violencia es comer animales” y “todos somos iguales,…
Karina Kokar, activista de las organizaciones Plataforma Animalista y Libera, habló con Sala de Redacción y contó que la campaña “Que sea delito” busca “generar apoyo social para que se apruebe una ley que tipifique el maltrato, el abandono, abuso sexual y el asesinato de animales”. Kokar explicó que desde las organizaciones que luchan por…
Como suele ocurrir en cada campaña electoral departamental de Montevideo, el zoológico, administrado por la comuna capitalina y actualmente cerrado desde hace varios años, se vuelve parte de la agenda. Ante la reapertura oficial del Parque de la Amistad, ubicado en el futuro Ecoparque de Villa Dolores, en que también está el zoológico, el 21…
Después de su pasaje por la Cámara de Senadores, el proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC) salió con mínimas modificaciones en el capítulo que dispone la creación de un Instituto de Bienestar Animal, respecto al articulado remitido originalmente por el Poder Ejecutivo. En concreto, se agregó al consejo directivo un representante de la Sociedad…
Entre otros temas, el proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC) del gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou aborda el bienestar animal. Este tema se colocó en agenda en los últimos años, entre otros motivos por la relevancia que muchos grupos denominados animalistas le dan al tema, ya que consideran a los animales como seres…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”