“No todo tiene respuesta” es el nombre del colectivo conformado por cinco artistas uruguayos. Agustina Mandacen, Ariadna Buzzo, Mariano, Morgan y Adrián Daniel son los artífices de las obras que conformaron esta exposición, que se exhibió al público en la sala de lectura de la Biblioteca Central de Educación Secundaria”Dr. Prof. Carlos Real de Azúa”…
Hace más de diez años que Paula* incursionó en el grafiti. Al preguntarle si este modo de expresión debería contribuir estéticamente a la ciudad, su respuesta es contundente: “Cuando pinto, busco que me agrade a mí, no a los demás. La belleza es sumamente subjetiva”. Rave incursionó en el mundo del aerosol “por curiosidad”, motivado…
Ubicado sobre la ruta 104 a pocos kilómetros de la localidad de Manantiales (departamento de Maldonado), en el mismo lugar dónde la Fundación Atchugarry alberga su parque de esculturas, el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry inaugurado en el 2022 recibe a niños de todo el país y los invita a aprender sobre los distintos lenguajes…
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) lanzó la convocatoria para la asignación de los Fondos de Incentivo Cultural (FIC), una propuesta que busca respaldar y promover proyectos culturales en Uruguay -por ejemplo: audiovisuales, producciones literarias, música y turismo cultural-. Las inscripciones finalizan el 21 de julio y se reciben postulaciones a través de su…
El teatro no es únicamente lo que se ve arriba del escenario. También incluye la experiencia de artistas y espectadores una vez finalizada la obra teatral. El proyecto Artificio, que fue expuesto en el Foyer del Teatro Solís del 2 al 25 de agosto, parte de un proceso de investigación documental realizado en cinco departamentos…
El Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República (UDELAR) aprobó hoy 14 de setiembre la creación de la Facultad de Artes, tras un lapso de más de 20 años de propuesta la idea. Fue a principios de 1990 que se planteó en el ámbito del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA)…
Alejandro Persichetti es fotógrafo de teatro y junto a un grupo de actores y actrices llamados “Primer Ensayo” desarrollan un proyecto en el que el mundo de la fotografía y la actuación se unen en cuadros de grandes pintores con el objetivo de alzar la voz y denunciar la situación agónica de la cultura en…
“A la gente le llama mucho más la atención el rostro que cualquier otra cosa”, afirma el salteño José Gallino, quien es grafitero desde 2013, pero a partir de hace un par de años decidió plasmar personajes cotidianos de la cultura popular en la vía pública. Por eso, Gallino realiza retratos hiperrealistas, que permanecerán muchos…
Si se relacionan palabras como “Récord Guinness” y “Uruguay” en cualquier buscador web, rápidamente se llegaría a un nombre, el de Federico Heredia. Se trata de un joven artista oriundo de tierras sanduceras, pero carolino por elección y adopción, que ha logrado dejar su nombre marcado en cinco de estos récords. Federico tiene una historia…
La guionista uruguaya Inés Bortagaray fue nominada a los Premios Platino 2020 por su trabajo en la película brasileña La vida invisible. Bortagaray cuenta a Sala de Redacción la atípica experiencia de guionado de este film junto a sus colegas Murilo Hauser y Karim Aïnouz. Habla también de sus proyectos, el desafío de criar dos…
Son pasadas las siete de la tarde y el museo recibe, tras meses de trabajo, a los primeros visitantes de la flamante exposición. Es 29 de marzo y la llegada de las obras del pintor español despiertan la emoción de un público expectante, formado por asiduos y nuevos concurrentes. “¿Todo esto lo dibujó Picasso?”, pregunta…
La historia del arte está repleta de grandes escritores, músicos y pintores célebres tanto por su obra como por sus conductas moralmente dudosas. Es más, podría elaborarse un amplio catálogo de artistas que quebraron la ley: desde infractores menores como Banksy, acusado numerosas veces de vandalismo por la policía londinense, hasta el extenso expediente criminal…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”