Voces de la memoria es una serie de relatos que busca difundir las memorias sobre nuestro pasado reciente en un formato radial, a partir del trabajo periodístico de estudiantes de la Sala de Redacción Julio Castro y la realización sonora de Uniradio.

Maestro, periodista, militante

Maestro, periodista, militante

Texto tomado de la síntesis biográfica de Julio Castro publicada en nuestro sitio, un espacio pedagógico y periodístico que lleva… En la espera

En la espera

Autores: Diego Gómez, María Olivera (2022) Narración: Juliana Dansilio Producción sonora: Camila Olazábal Producción periodística: Angie Álvarez, Camila Olazábal y… Lucha incansable

Lucha incansable

Autor: Nahuel Durand (2020) Narración: Yamila Silva Producción sonora: Camila Olazábal Producción periodística: Angie Álvarez, Camila Olazábal y Manuel Ulfe… Ayer y hoy

Ayer y hoy

Autor: Aron Uría (2022) Narración: Diego Varela Producción sonora: Camila Olazábal Producción periodística: Angie Álvarez, Camila Olazábal y Manuel Ulfe… Ósmosis

Ósmosis

Autoras: Agustina Huertas y Camila Zignago (2019) Narración: Agustina Giménez Producción sonora: Camila Olazábal Producción periodística: Angie Álvarez, Camila Olazábal… “Nos falta la información”

“Nos falta la información”

Autores: Virginia Coubrough y Joaquín Ludzcanoff (2023) Narración: Joaquín Ludzcanoff Producción sonora: Camila Olazábal Producción periodística: Angie Álvarez, Camila Olazábal… No hay lugar para el olvido

No hay lugar para el olvido

Autora: Camila Zignano (2019) Narración: Emilia Álvarez  Producción sonora: Camila Olazábal Producción periodística: Angie Álvarez, Camila Olazábal y Manuel Ulfe… Ayuda memoria

Ayuda memoria

Autor: Alan Vera (2020) Narración: Manuel Ulfe Producción sonora: Camila Olazábal Producción periodística: Angie Alvarez, Camila Olazábal y Manuel Ulfe… Silencio ensordecedor

Silencio ensordecedor

Autores: Amelia Spuntone, Yamila Silva, Rodrigo Travieso (2022) Narración: Angie Álvarez Edición: Camila Olazábal Producción: Angie Álvarez, Camila Olazábal y…
  • Faros en la oscuridad

    Con música en vivo, descuentos, charlas con autores y talleres de escritura, las librerías abrieron sus puertas e iluminaron la noche montevideana este viernes 8 de noviembre. Como faros en la oscuridad, fueron guiando un camino que conectó la peatonal Sarandí, 18 de Julio y el Parque Rodó. La Noche de las Librerías busca año…

    +

  • Sobre el péndulo

    El candidato del Partido Republicano, Donald Trump, resultó electo presidente de Estados Unidos por segunda vez luego de ejercer su primer mandato entre 2017 y 2021. En estas elecciones, que se celebraron el 5 de noviembre y en las que votar no es obligatorio -a diferencia de Uruguay- se impuso sobre su contrincante del Partido…

    +

  • Luz, cámara, acción

    La flamante Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) está encargada de impulsar contenidos cinematográficos, audiovisuales y de videojuegos en el territorio nacional. Surgió de la mano de la rendición de cuentas en octubre de 2022, sustituyendo lo que antes era el Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ICAU). Junto…

    +

  • Demonia entaconada

    Inspirada en el mito hebreo de Lilith, esta obra busca romper estereotipos de un taconazo. “Lilith es un ejemplo de fuerza”, dijo a Sala de Redacción Belén Pezano, directora de la obra y de Burning Heels Studio, escuela de danza dedicada a la formación en heels dance que interpreta la fábula. La muestra, que se…

    +

  • Convocatoria en Plaza Cagancha para exigir justicia por Milagros Chamorro (Foto: Emilia Bonilla)

    Siempre que llueve, debe parar

    Una suave llovizna mojaba Montevideo cuando empezaron a encontrarse las mujeres con paraguas y pilós este lunes 4 de noviembre a las 18 horas en la plaza Cagancha. Ni bien llegué  y empecé a ver los carteles con las proclamas, el llanto irrumpió en mi rostro sin avisar. Otras también lloraban y se daban abrazos…

    +

  • No es solo un tema de cifras

    El gobierno destinó 20 millones de dólares para respuestas en prevención y promoción, tratamiento y rehabilitación de la salud mental, en particular, con la promesa de crear siete Centros de Inclusión y Promoción Social para atención de jóvenes y adolescentes entre 14 y 24 años. ¿Qué tan útiles son estas propuestas para el abordaje de…

    +

  • Oxígeno al bolsillo

    En los últimos meses la central de información BBC World presentó un informe con datos estadísticos aportados por el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) donde se refleja que Uruguay es el país más costoso de América Latina y el décimo a nivel mundial, al medir la relación entre el precio de la canasta…

    +

  • Salir de abajo de la tierra un día al año

    Después de un gran debut el año pasado, con una convocatoria de aproximadamente 1.500 personas, Indieween va por su segunda edición este domingo 3 de noviembre desde las 16 y con entrada gratuita. Realizado en la emblemática esquina de Durazno y Convención, el festival está organizado por un grupo de músicos y “busca celebrar y promover…

    +

  • Viktor Orbán se presenta ante el pleno para exponer las prioridades de la presidencia húngara del Consejo Europeo. (Foto: Parlamento Europeo)

    La fractura del consenso

    Orbán, conocido por su estilo de gobierno nacionalista y sus posturas políticas en defensa de una “Europa cristiana”, ha mantenido una relación tensa con Bruselas (la capital de Bélgica) debido a su enfoque rígido hacia la migración, en especial tras la llegada masiva de refugiados en 2015. En el último mes la postura del mandatario…

    +

Trending