A fin de proteger las placas de la memoria del pasado reciente, el Ministerio del Interior (MI) y el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) programan acciones conjuntas; la Asociación de Ex Presos Políticos de Uruguay (Crysol) y otras organizaciones vinculadas a la lucha por los derechos humanos consideran que las políticas deben ir más…
Motivados por el respeto a la comida y con la intención de devolverle a los alimentos el valor que tienen, los voluntarios de Plato Lleno funcionan como nexo entre lo que sobra en un lugar y lo que falta en otro. La iniciativa de Proyecto Plato Lleno surge en Argentina en junio de 2013 con…
“Un duro peligro nos acecha: el fascismo legitimado por las urnas y por el pensamiento manipulado del pueblo”, afirmó Tarso Genro, ex gobernador de Río Grande do Sul, este martes en la Huella de Seregni, en una charla organizada por el Frente Amplio. El integrante del Partido de los Trabajadores (PT) manifestó la necesidad de…
La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE) afronta la última semana de la campaña para alcanzar las 650.000 firmas que activen la solicitud de referéndum para votar la derogación de la ley de Riego. El plazo para presentar las firmas ante la Corte Electoral vence el próximo 26 de octubre. Nicolás Ferreira, secretario de FFOSE,…
Ángel, Aurora, Daniel, Miguel y Valentina recorren América Latina en un ómnibus que, además, es su casa. Visitan ciudades, pueblos y escuelas en las que comparten sus experiencias de vida y fomentan en los niños la lectura de cuentos. En la mañana soleada del lunes 15, feriado por el 12 de octubre, en la Rambla…
A unas cuadras de la terminal Tres Cruces, en la esquina de Cabildo y Nicaragua, una casa y una gran parroquia ocultan un oscuro pasado: la historia de más de 200 presas políticas que fueron marcadas a fuego por la represión y la tortura psicológica que vivieron desde 1968 a 1977 –período de terrorismo de…
El 9, 10 y 11 de octubre se realizó el II Encuentro Latinoamericano de Derechos Humanos y Salud Mental, con el objetivo de defender el derecho a la locura, a la diversidad y al ejercicio de la ciudadanía, a través de la eliminación del manicomio en Latinoamérica. El primer encuentro había sido en Florianópolis en…
Daniel Martínez manifestó que “ya es precandidato”. De esta manera el puzzle electoral va tomando forma dentro del Frente Amplio (FA) rumbo a las elecciones internas de junio de 2019. Martínez toma distancia de Mujica en cuanto al balance de popularidad entre el interior y la capital según encuesta de CIFRA. Si bien el ingeniero…
El director de Policía, Mario Layera, firmó una circular que prohíbe el uso de celulares a policías mientras se encuentran en servicio. La presidenta del Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo (Sifpom) afirmó a SdR que si bien la medida es correcta, “la realidad que vive el policía en la calle no coincide con la…
El pastor brasileño Valdir de Souza bendijo a Andrés Lima, intendente de Salto, en su despacho. Lo que ocurrió a puertas cerradas se supo gracias a una publicación de Facebook del propio pastor, en la que contó que “el segundo señor de izquierda a derecha es el alcalde de la ciudad de Salto, Uruguay, que…
“Habíamos agotado todos los recursos que estaban a nuestro alcance, esta deuda la saldó la gente”, dijo a SdR Miguel Romero, presidente del Club Social y Deportivo Villa Española, y agregó que se llegaron a juntar los 210.618 pesos “por colaboraciones a través de un colectivo de cobranza y de amigos que residen en el…
Hoy volvió a abrirse para todo público la sala de informática de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República, que llevaba meses cerrada tras incidentes por la presencia de individuos externos al servicio universitario, en particular, personas en situación de indigencia. Ello había alterado su funcionamiento habitual y desafió directamente…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”