El miércoles 6 de junio se reunió por última vez la Asamblea General junto a la Comisión Especial encargada de asesorar al plenario para la elección de miembros integrantes del Consejo de Comunicación Audiovisual (CCA), organismo encargado de aplicar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA), también llamada “ley de medios”. La norma prevé…
Un encuentro reunió a dos expertos que trataron como tema central los desafíos que afronta la ciencia colaborativa y cómo puede ayudar al desarrollo inclusivo y sustentable. El seminario “Ciencia Abierta y Desarrollo” organizado por docentes de Ciencia, Tecnología, Innovación, Sociedad y Desarrollo de la Unidad Académica de Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) se…
El Poder Ejecutivo propone una nueva modificación a la ley que en el 2009 creó el tercer nivel de gobierno. La iniciativa considera la posibilidad de crear nuevos municipios en localidades de menos de 2000 habitantes, los más pequeños con alcaldes honorarios. También sugiere reducir la cantidad de ediles en las juntas departamentales. La Comisión…
En el Frente Amplio no existe una posición unánime respecto a la eliminación del Liceo Militar. A pesar de que es una de las propuestas que aparece en el borrador del Frente Amplio para un eventual próximo gobierno, no hay consenso al respecto por el momento. Desde la fuerza política sostienen que no es casualidad que…
En 2015, en su promesa de campaña, el ingeniero Enrique Antía anunció su “compromiso de recuperar los espacios públicos”. Hasta ahora se han inaugurado 13 espacios, entre los que se incluyen plazas, parques y paseos. Según el presupuesto quinquenal 2016-2020 de la Intendencia de Maldonado (IDM), el monto destinado al sub programa Espacios Públicos es…
Entre autoridades, militares y algunos miembros de la sociedad civil, el 31 de octubre se conmemoró el Día Nacional de la Antártida, que se celebra desde 1985, cuando Uruguay se convirtió en miembro consultivo del Tratado Antártico, junto con otros 28 países. La celebración fue en la sede del Ministerio de Defensa; asistieron el ministro…
La tecnología avanza con paso firme hacia lo incierto y junto con ella evoluciona la percepción de nuestros sentidos. El sonidista uruguayo Fabián Oliver explica cómo estos cambios tecnológicos afectan particularmente la experiencia sonora en la industria del cine. “Acá en Uruguay hay que trabajar mucho para ser competitivos”, sostuvo. Cuando suena un violín en…
El músico británico aseguró que “la intención de conseguir la paz es una mentira que se dice desde 1960” y agregó que “en Palestina no cuentan con todos los derechos y el resto del mundo no hace nada”. El encuentro se realizó en la sede del PIT-CNT y allí se destacó la importancia de llevar…
“Estuve 36 horas en el medio del monte de Guyana antes de pasar a Brasil. Brinqué de Guyana a Boa Vista, que estuve un día medio y luego avión.Tenía que tomar tres aviones, pero hubo mal tiempo y se suspendió un vuelo, entonces lo recortaron y tomé dos vuelos: uno de Boa Vista a Brasilia…
LAS NIETAS DE LILITH El maltrato a mujeres lesbianas en los centros de salud alcanza al 20 por ciento de los casos. La mayoría de las denuncias se refieren a impedimentos para acceder a la maternidad, pero quedar al margen de la atención en salud se expresa también en una mayor propensión al cáncer de…
Marcha por salud mental, desmanicomialización y vida digna. Foto: Red Latinoamericana y Caribe de Derechos Humanos y Salud Mental Minutos después de las 18:30 del 10 de octubre más de 500 personas comenzaron a caminar desde la explanada de la Universidad de la República (Udelar) hacia la Plaza Libertad, en defensa y reclamo de los…
El Laboratorio Tecnológico del Uruguay (Latu) es el organismo con mayor cumplimiento de lo dispuesto con la Ley de Acceso a la Información Pública, mientras la Junta Departamental de Artigas (JDA) es el que menos lo hace, según el Índice de Transparencia Activa en Línea. El Índice de Transparencia en Línea es un trabajo en…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”