La organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos dio una conferencia de prensa en la Asociación de la Prensa Uruguaya ayer martes, en la previa de la marcha contra la reforma constitucional Vivir sin Miedo. En la mesa y en la ventana había pancartas con el logo de Madres y Familiares junto a pañuelos…
Cada tanto, la independencia profesional de los periodistas y los medios cae en el centro del debate público; en año electoral este cuestionamiento se vuelve moneda corriente. Que un diario es oficialista, que el otro opera para los partidos de oposición, y así sucesivamente. Las etiquetas y prejuicios son variados. Hace poco más de un…
El 15 de octubre el alcalde del Municipio B, Carlos Varela, denunció la distribución de listas no válidas de Asamblea Uruguay, sector del Frente Amplio, a la Policía y a la Corte Electoral. Las listas correspondían a las elecciones internas y no son válidas para las elecciones nacionales. Sala de Redacción habló con el ministro…
La exposición fotográfica “Vivir la Universidad”, que estará hasta el 25 de octubre en el hall de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), consiste en 48 fotografías que se recogieron del trabajo de más de 500 estudiantes de la unidad curricular Introducción a la Universidad, e intenta reflejar la multiplicidad de prácticas que se…
En el marco de la 42º feria internacional del libro en la Intendencia de Montevideo, se presentó el libro El 68 uruguayo: el año que vivimos en peligro, del historiador Carlos Demasi. La presentación fue también una excusa para el intercambio sobre la década del 60 del siglo pasado, con énfasis en 1968, entre el…
Las elecciones nacionales convocarán a 2.699.847 personas habilitadas para votar. Son 79.056 más votantes que en 2014 (2.620.791). Además de los cinco partidos con representación parlamentaria -Frente Amplio (FA), Partido Nacional (PN), Partido Colorado (PC), Partido Independiente (PI) y Unidad Popular (UP)-, que intentarán renovar y ampliar sus escaños, viejos jugadores no desisten de ingresar…
Cartulinas, marcadores, telas y cinta adhesiva fueron los principales materiales utilizados por integrantes de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR), de la Asociación de Funcionarios de la Universidad de la República (AFFUR), del Centro de Estudiantes de Información y Comunicación (Ceico) para…
“Los derechos humanos son una utopía en permanente construcción. Cuando parece que alcanzamos una meta, otros desafíos aparecen. Porque la vida humana cambia y avanza con nuevas problemáticas y necesidades”. Con esta cita de Luis Pérez Aguirre, el equipo de Derechos Humanos de Daniel Martínez decidió abrir el documento en el que plantea los puntos…
Cientos de personas, familiares y autoridades se congregaron hoy frente a la Universidad de la República (Udelar) para despedir a Eduardo Bleier, desaparecido desde 1975; sus restos fueron hallados a fines de agosto, en el Batallón 13, por el Grupo de Investigación en Arqueología Forense. El pabellón nacional, banderas del Partido Comunista del Uruguay (PCU)…
La selección uruguaya fue superior en la cancha con una gran tenencia de balón y un primer tiempo destacado y venció sin mayores dificultades a Perú. A los 16 minutos de la primera mitad Brian Rodríguez, de Los Ángeles FC, logró poner el partido 1-0, con una jugada asistida por izquierda de Brian Lozano y…
Este martes, el técnico, Óscar Washington Tabárez tuvo a disposición a 20 de los 21 jugadores convocados ya que Cristhian Stuani no estará presente, según el comunicado emitido por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), a causa de “situaciones personales” que atraviesa en España. Además, su ausencia se suma a la de Luis Suárez, Edinson…
Se jugaron las finales de la 16ª Copa Nacional del Clubes de la Organización del Fútbol del Interior (OFI). El sábado 5, en el Estadio “Juan Antonio Lavalleja” de Minas, se jugó la segunda final de la divisional A entre Lavalleja Fútbol Club, de Minas, y Club Atlético Universitario de Salto. El local se quedó…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”