Jóvenes FA Oeste comenzaron a reunirse después de las elecciones internas del 30 de junio. “Empezamos con la Coordinadora E que abarcaba la zona de La Teja y Belvedere pero después cayeron pila de gurises del Cerro y lo extendimos” dijo Eijo. En estos casi cinco meses han ido los sábados a la feria del…
Es innegable que hoy en día la información personal está desperdigada en Internet. Desde la fecha de nacimiento de las personas, su ciudad de origen o la formación profesional, hasta datos más complejos que constituyen a las personas como sus gustos, ubicaciones y sentimientos. Es allí donde el llamado big data entra en juego y…
La Copa Libertadores Femenina comenzó el 11 de octubre en Quito y se jugó en dos estadios: el Atahualpa y el Rodrigo Paz Delgado, más conocido como “la casa blanca”. Casi tres semanas después se jugó la final, a la que llegaron Corinthians y Ferroviaria, dos equipos brasileños que se habían armado para ganarla, en…
“Un candidato que oculta información es un posible presidente que engaña”, expresa una petición de la plataforma Change.org emitida la semana pasada. La iniciativa, que cuenta con alrededor de 73.500 adhesiones, fue emitida como forma de exigir a Luis Lacalle Pou que transparente el contenido de la ley de urgente consideración que presentaría al Parlamento…
Las encuestas preveían que ninguno de los 11 partidos que votaron los uruguayos el 27 de octubre superaría el 50% más uno de los votos emitidos -votos a partidos más votos en blanco y anulados- para ganar en primera vuelta. Tal como lo definió la reforma constitucional de 1997, los cargos de presidente y vicepresidente…
En la actualidad, las redes sociales y la marea de información que llega a través de ellas hacen que la sociedad esté propensa a creer noticias falsas. Por eso, Sala de Redacción dialogó con el director ejecutivo del Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia (Observacom), Gustavo Gómez, y la gerenta de producto digital de…
La creación de un nuevo Centro Universitario Regional (Cenur) de la Universidad de la República (Udelar) en el noreste del país posibilitará que los servicios que lo integran tengan autonomía presupuestaria y puedan elegir sus propias autoridades. Se trata del Centro Universitario de Tacuarembó (CUT), el Centro Universitario de Rivera (CUR) y a la Casa…
Guido Manini Ríos volvió a caer parado. Su omisión en el llamado “Caso Gavazzo” -cuando ante el Tribunal de Honor Militar que juzgaba los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar, el torturador José Nino Gavazzo reconoció haber tirado el cuerpo del tupamaro Roberto Gomensoro al río Negro en 1973- fue la…
El 24 de octubre se cumplieron 74 años de la entrada en vigor de la Carta de las Organización de Naciones Unidas (ONU) y, por lo tanto, de su fundación. En aquel momento, en un histórico acto se desarrolló en San Francisco, Estados Unidos, 46 naciones que habían declarado la guerra a Alemania y Japón…
La sala Hugo Balzo del Sodre fue el lugar elegido para el festejo del centenario del nacimiento de Amalia de la Vega, cantante melense que destacó por su capacidad musical y vocal, además de ser una artista que recuperó y reivindicó ritmos como poesías nativas. El evento estuvo a cargo del programa de Centros MEC…
Octubre es el mes internacional del cáncer de mama y a través de esa conmemoración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se busca concientizar sobre la prevención de esa enfermedad. Según la OMS el cáncer de mama es el más común entre las mujeres y ha aumentado en los países en desarrollo debido…
Tras 10 días de protestas y disturbios, el presidente chileno, Sebastián Piñera, firmó los decretos para que a partir del lunes se levantara el estado de emergencia en todas las regiones y comunas que se había establecido. Había decretado el estado de emergencia el 18 de octubre, cuando comenzaron las protestas por el aumento del…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio