La historia de Níger recibió otra marca el 26 de julio. El país, reconocido como el sexto exportador de uranio en su región, llegó al fin de su séptima República en un lapso de apenas 60 años desde que se había restaurado la democracia. Con el propósito de analizar las problemáticas que rodean al reciente…
Tiene 35 años, es casado y tiene una hija. En 2015, Alegre creó un perfil de Instagram llamado Exoticos Uy y en la actualidad cuenta con más de 60 mil seguidores. Semanalmente comparte sus experiencias testeando autos y las marcas lo invitan a probar sus productos. Infancia de barrio “Nací en Punta Carretas en el…
El VII Congreso Nacional de Áreas Naturales Protegidas se realizó en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, 10 años después de su última edición. Contó con más de 500 participantes y, además de Robert Bouvier y Gerardo Amarilla, ministro y subsecretario del Ministerio de Ambiente, la institución que organizó el encuentro, tuvo presencia del ministro…
Idea Vilariño nació el 18 de agosto de 1920. Además de dedicarse a escribir poesía, tarea en la que, con destreza, logró plasmar sensaciones y emociones que hasta hoy atraviesan a sus lectores, Vilariño también fue crítica literaria, traductora y ensayista. Para recordar a esta autora uruguaya, que falleció en 2009, Sala de Redacción repasó…
La 12° edición del programa “Yo estudio y Trabajo” -que forma parte del proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2022 enviado por el Poder Ejecutivo- fue presentada este jueves en la Sala de Actos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. El artículo 274 de la Rendición establece la incorporación de las empresas privadas,…
En la última dictadura uruguaya se fundó la carrera técnica en Comunicación Social, actualmente dictada en la Escuela Superior de Comunicación Social y Diseño Gráfico (ESCS). Sobre el final del régimen surgió la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Liccom) de la Universidad de la República (Udelar), que hoy se imparte en la Facultad de…
La Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) convocó, junto con otros gremios de la educación, a marchar al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento de Liber Arce, uno de los primeros mártires estudiantiles, baleado en 1968 durante una movilización para aumentar el presupuesto universitario, en la que se solicitaba que los estudiantes tuvieran boletos…
Con el inicio de las obras de UPM 2 en agosto de 2019, en Durazno, se supo que el trayecto que va desde el puerto de Montevideo hasta Paso de los Toros, Tacuarembó, era en el que iba a trabajar la empresa finlandesa para transportar su mercadería. Y así fue que se desmantelaron más de…
Dentro de un fútbol exportador por excelencia como lo es el uruguayo, la cantera de Defensor Sporting aparece como una de las más consolidadas. Sebastián Boselli, Alan Matturro, Matías Abaldo, Anderson Duarte y Andrés Ferrari integran la selección Sub 20 campeona del mundo que se formó en La Fábrica, como se hace conocer la cantera…
“Hoy nos hemos puesto de pie para decirle basta al modelo de la decadencia. Hoy dimos el primer paso para la reconstrucción de la Argentina”. Así consignaba Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza (LLA), su victoria en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que tuvieron lugar este domingo. Más de cuatro…
Ya son conocidos los riesgos de la Inteligencia Artificial (IA). Las posibles fatalidades de su uso se han debatido extensamente desde su aparición en libros y películas de ciencia ficción, hasta en las opiniones de los científicos más prolíficos del campo. Sergio Yovine, docente de la Universidad ORT Uruguay en Inteligencia Artificial y Big Data,…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio