Para lograr la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica, Uruguay cuenta con 16 áreas protegidas, que tienen una extensión de 310.000 hectáreas. Los artículos 475 y 476 del proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC) aprobado el fin de semana por la Cámara de Senadores plantean cambios en la normativa sobre estas…
La Cámara de Senadores votó este viernes 5 el proyecto de la Ley de Urgente Consideración (LUC) que supone grandes cambios para el Ministerio de Desarrollo Social (Mides): se propone la reestructuración organizativa, que el director general de Secretaría cuente con dos funcionarios adscriptos, en lugar de uno, y habilitar al ministro y al subsecretario…
Luego de las críticas que recibió la propuesta de creación de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, en el proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC) quedaron solo dos de los nueve artículos del texto enviado por el Poder Ejecutivo. El proyecto que está votando esta semana la Cámara de Senadores busca fijar la…
Uruguay destina actualmente un 9,5% del Producto Interno Bruto (PIB) al sector de la salud; si bien la cifra puede parecer alta –la Organización Panamericana de la Salud recomienda que se destine al sector al menos 6% del PIB-, la cobertura no es ilimitada y, entre otras cosas, no incluye todos los medicamentos de alto…
La comisión especial que estudia la Ley de Urgente Consideración (LUC) en el Parlamento dedicó varias sesiones a discutir los artículos referentes al área de educación y a escuchar a las distintas delegaciones de expertos que se presentaron para debatir el proyecto. El capítulo educación ha tenido mucha repercusión entre otras cosas porque propone grandes…
Marcelo Abdala, secretario general del PIT CNT, anunció días atrás que la central sindical realizará un paro parcial el 4 de junio, entre las 9.00 y las 13.00. En una rueda de prensa realizada la semana pasada, dijo que en ese marco se convocaría a una movilización presencial, de la que también se podrá participar…
Luego de asumir el nuevo mandato, el Poder Ejecutivo presentó en el Parlamento la Ley de Urgente Consideración (LUC) con más de 500 artículos. Entre los que se enfocan en la seguridad pública, existe uno que propone crear un “Registro Nacional de Abusadores y Violadores Sexuales” y trae consigo varias posturas al respecto. “Créase un…
El proyecto de ley de urgente consideración (LUC) establece el aumento de penas para varios delitos relacionados al narcotráfico, el encubrimiento, la violación, el abuso sexual y la auto evasión. Al mismo tiempo, el apartado de seguridad pública incluye artículos que aumentan las penas para los cómplices de narcotráfico, rapiña, copamiento, secuestro y receptación, por…
Atípicamente, no hay grandes diferencias entre oficialismo y oposición con relación al apartado del proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC) referente al sistema de participación público privada (PPP) para el desarrollo de infraestructura pública. Ambos bloques políticos identifican un exceso de burocracia que entorpece la puesta en marcha de las obras de PPP. El…
El proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC) que envió el Poder Ejecutivo al Parlamento incluye cambios en el régimen de propiedad de la tierra. Los artículos 367 y 368 del proyecto original modificaban el primer artículo de la Ley 18.092, que en 2007 pasó a exigir una autorización expresa del gobierno para que sociedades…
En el capítulo primero de la sección de Seguridad Pública del proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC), se encuentra el artículo 17, que trata sobre la protección a trabajadores de la educación y de la salud, tanto a nivel público como privado. Luego de que ingresó la LUC al Parlamento, se registraron algunas modificaciones…
El proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC) que el Poder Ejecutivo envió al Parlamento prevé en los artículos 491, 492 y 493 la prohibición de piquetes en espacios públicos y privados. Además, otorga la potestad del uso de la fuerza al Ministerio del Interior para disuadirlos. El Centro de Archivos y Acceso a la…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio