La Policía Federal Brasileña inició en 2014 una de las investigaciones anticorrupción más mediáticas de la historia. Se abrieron 28 causas contra 47 políticos de Brasil. El operativo se denominó Lava Jato (en castellano, “lavado de autos”) y tuvo ecos en otros países de la región, entre ellos Uruguay. La empresa petrolera de Brasil Petrobras…
El proyecto del nuevo centro de salud se redactó en 2010 y se comenzó a desarrollar a mediados de 2014, fecha en la que empezaron la construcción. Dos años después, a través de una licitación, el BSE contrató a una consultora española para la compra del nuevo equipamiento. En una visita al centro hospitalario se…
Algo tenían en común: les gustaba chusmear y tomar mate. Sandra elegía las casas de las vecinas. Milagros elegía la casa de Nancy, su madre; iba con las hermanas, con las guitarras y con los tambores. El fútbol también las unía. Milagros probó suerte en distintos cuadros de Montevideo; era buena, pero qué lejos queda…
Una brecha, según la Real Academia Española, es un “resquicio por donde algo empieza a perder su seguridad”. Esta idea de “brecha”, de dos partes irreconciliables, la utilizó la oposición en Argentina, en Brasil y, sobre todo, en Venezuela, donde realmente parece no haber ningún tipo de disposición al diálogo. En Uruguay, con el advenimiento…
Nuestro consumo de energía va en aumento y la situación del petróleo, la principal fuente energética, está encendiendo las alarmas. No es una fuente renovable y las reservas van escaseando, cada vez es más difícil conseguirlo y además resulta muy caro extraerlo. No queda duda alguna de que el oro negro tarde o temprano tendrá…
Con un presupuesto anual de nueve millones de dólares y doscientos funcionarios, las alertas emitidas desde el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) activan protocolos que a través del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) y los centros coordinadores departamentales, buscan garantizar la seguridad de la ciudadanía por parte del Estado. Aunque en Uruguay existe el ejercicio…
Se viven días muy fríos en el país y, al igual que en años anteriores, vuelve a surgir la polémica sobre las personas en situación de calle. La primera semana de julio, cuando en varios departamentos las temperaturas marcaron bajo cero, hubo una gran polémica tras el fallecimiento de dos personas a causa de la…
Con los votos de legisladores del Frente Amplio, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal 2018. El proyecto será votado en siete días por la Cámara de Representantes y volverá al Senado. El mensaje del proyecto, firmado por el…
Las campañas electorales movilizan la opinión pública y, desde hace algunos años, intentan incidir en ella a través de las redes sociales. Las fotos y videos se propagan sin límites desde todos los celulares. Las últimas elecciones en Brasil y Estados Unidos son el ejemplo más claro de un uso de las redes sociales para…
Luego del seminario “Democracia Paritaria” que se realizó en la Facultad de Ciencias Sociales (FCCSS) el pasado 10 de julio, la candidata a la vicepresidencia por el Frente Amplio, Graciela Villar, aseguró a Sala de Redacción que asume el compromiso de promover “el mejoramiento de la actual ley de cuotas, que debe impedir que las…
La situación del portal Ecos en los últimos días ha sido incierta y ha generado una serie de consecuencias que incluyen desde el despido de su editora, amenazas de no pagarle a los trabajadores la indemnización en caso de que se los cese de sus actividades, hasta un cambio de enfoque del medio, que dejaría…
De ver ofertas tan baratas, anuncios que aparecían hasta el cansancio en redes sociales, y escuchar a conocidos que habían comprado contestar afirmativamente a la pregunta “si compras, ¿te llega?”, Aitana decidió realizar su primera compra por Temu. Los precios llamativos no fueron lo único que captó su atención. Un factor distintivo de Temu —tienda…
Con las últimas designaciones del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) la política educativa del próximo gobierno se comienza a materializar de forma más clara en nombres, caras y orientaciones. ¿Qué es lo que el designado presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Pablo Caggiani destaca sobre lo…
En 2019 Luca estaba acostado en el sillón de su casa pensando qué quería hacer con su vida hasta que una idea se le cruzó por la cabeza. Abrió un documento de Word y se puso a escribir las bases de un proyecto que años más tarde lo tendría recorriendo Uruguay y lo llevaría a…