Sentado en el comedor del estudio de grabación de VTV, Juan Carlos Scelza manifiesta que se considera un gran ser humano, buen padre de familia, esposo con los altos y bajos que eso conlleva y también un ser sensato con sus amigos. Sobre lo periodístico, expresa: “soy un periodista con conocimiento de lo que habla,…
De raíces alemanas, Felipe Klüver nació el 7 de junio del 2000 en Mercedes, Soriano. Hijo de Eduardo Klüver y Alicia Ferreira, es el único varón de cuatro hermanos. Su infancia estuvo marcada por el campo. De actitud inquieta, salía de la escuela rural y pasaba la mayoría de sus horas con su padre en…
Al salir del nido, los pichones no tienen tiempo para practicar el vuelo: se tiran y ya está, nacen sabiendo volar. Yohnatan Da Cunha no nació sabiendo, pero controla la bicicleta como si fuera una extensión más de su cuerpo. Se lanza rampa abajo, sortea la curvatura con el impulso inicial y, en el aire,…
Nació en Nueva Palmira, en el departamento de Colonia. Escribió su primer poema cuando era niña, a los once. Lo tituló “Respeto al agua”, y fue el primer poema de tantos en los que demostró poseer una voz firme y militante. Mucho antes de interesarse por la poesía, pasó sus días en la casa de cultura…
“La historia se encuentra mayoritariamente escrita por hombres”, afirma la doctora en historia Laura Osta al comienzo de su libro “La infancia del torno”. En las 160 páginas de su libro, la autora se dedica a reivindicar en la memoria colectiva un momento de la historia en el que el rol de la mujer funcionó…
“Una madre que cometió un delito. Una extranjera que quiere evitar su deportación. Una mujer transgénero que abandona el apoyo institucional”: así describen Privadas: Historias de mujeres en reinserción sus propias creadoras. Producido por Belén Malvarez , dirigido por Yanina Quintero y con Aylen Martínez en montaje y postproducción (las tres egresadas de la FIC),…
Fue la primera boxeadora profesional en Uruguay y más tarde se convirtió en la primera en conquistar un título mundial. Chris Namús contó a Sala de Redacción que desde muy joven luchó para ingresar a gimnasios y practicar el deporte que tanto deseaba pero la respuesta -por ser mujer- siempre era la misma: “no”. Una…
Fernando Frontán, de 56 años de edad, es pastor, activista por los derechos de la diversidad, panelista en Polémica en el bar e integra el Coro de Hombres Gays de Montevideo. En 1997 debutó en el programa El reloj, de Canal 10, y más tarde integró el panel de Debate abierto y Esta boca es…
Benedetti, 60 años con Luz, es un documental que promete devolver la memoria perdida de Luz López, la esposa del escritor Mario Benedetti. En una charla con Sala de Redacción, el director de la película, Andrés Varela, contó que uno de los mayores desafíos fue construir la memoria de la amada del escritor, una mujer…
Esta nota está atravesada por un vínculo de vecindad. En febrero de 2014 mi familia se mudó a una cooperativa de vivienda. Al poco tiempo, ávido de conocer a los vecinos y con ganas de aprovechar una cámara digital, les propuse a mis hermanos y a los niños de la nueva barra filmar un pequeño…
“En esa visita de media hora teníamos que hablar, adivinar cómo estaban y estaba. No era fácil para ellos ni para mí, mientras intentaba grabar cada gesto de mi niña, captar su sonrisa, oír su voz, antes que se escuchara ‘se terminó la visita’”. Así termina el primer capítulo del libro Tenía que contártelo, donde…
De ver ofertas tan baratas, anuncios que aparecían hasta el cansancio en redes sociales, y escuchar a conocidos que habían comprado contestar afirmativamente a la pregunta “si compras, ¿te llega?”, Aitana decidió realizar su primera compra por Temu. Los precios llamativos no fueron lo único que captó su atención. Un factor distintivo de Temu —tienda…
Con las últimas designaciones del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) la política educativa del próximo gobierno se comienza a materializar de forma más clara en nombres, caras y orientaciones. ¿Qué es lo que el designado presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Pablo Caggiani destaca sobre lo…
En 2019 Luca estaba acostado en el sillón de su casa pensando qué quería hacer con su vida hasta que una idea se le cruzó por la cabeza. Abrió un documento de Word y se puso a escribir las bases de un proyecto que años más tarde lo tendría recorriendo Uruguay y lo llevaría a…