El 24 de junio, se cumple una década del fallecimiento de uno de los referentes del cine local: Ronald Melzer. El crítico y productor tenía 56 años y llevaba una larga lucha contra el cáncer. Fue un personaje entrañable para el cine nacional, y quienes lo conocieron destacan su calidad humana, profesional y su claridad…
En el marco de la temporada 2023 de la Orquesta Juvenil del Sodre (OJS), el martes 20 de junio se llevará a cabo una nueva gala aniversario con entrada libre y gratuita. La cita será a las 19 horas en el emblemático Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo y se interpretará una de…
El Estado uruguayo reconoció la responsabilidad por los asesinatos de Diana Maidanik, Silvia Reyes y Laura Raggio, así como también la desaparición de Luis Eduardo González y Óscar Tassino. El acto se dio en el marco del cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 2021. Su fin principal fue que…
Los stands ya estaban armados, las actividades organizadas, y algunos pequeños ya habían comenzado a correr por las baldosas del atrio del Palacio Municipal de Montevideo; pero la edición 21ª de la Feria del Libro Infantil y Juvenil tuvo que levantar con urgencia su campamento, a seis días de su inicio, para brindarle el espacio…
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) lanzó la convocatoria para la asignación de los Fondos de Incentivo Cultural (FIC), una propuesta que busca respaldar y promover proyectos culturales en Uruguay -por ejemplo: audiovisuales, producciones literarias, música y turismo cultural-. Las inscripciones finalizan el 21 de julio y se reciben postulaciones a través de su…
Este domingo a las 18.00 horas se disputará la final del mundial en el Estadio Único Diego Armando Maradona de la Plata, en donde Uruguay se enfrentará a la selección de Italia. Tanto la selección uruguaya, dirigida por Marcelo Broli, como la italiana, a cargo de Carmine Nunziata, llegan a la final con cinco victorias…
UPM-Kymmene Corporation, mayormente conocida como UPM, es una empresa finlandesa dedicada a la fabricación de pulpa de celulosa, papel y madera. En 2007 inauguró su primera planta en el país, ubicada en Fray Bentos, Río Negro. La empresa redobló la apuesta y más de 15 años después inauguró este 6 de junio su segunda planta,…
Era una mañana húmeda y fría, una mañana típica de un otoño cualquiera. Había un fuerte olor a tierra mojada en las afueras del Batallón N°14, ubicado en Toledo, en el departamento de Canelones. El sol asomaba entre las nubes, tras una noche de lluvia, tal como la verdad asomó de entre la tierra este…
Luego de la comparecencia del presidente de OSE, Raúl Montero, y los ministros de Ambiente, Robert Bouvier, y de Salud Pública, Karina Rando, los senadores del oficialismo votaron, en la sesión del 17 de mayo, una moción que entendió satisfactorios los “informes en relación a la mencionada empresa pública, en materia de inversiones, política de…
La sala estaba dispuesta con sillas ordenadas en filas que rodeaban el escritorio en el que se encontraban Federico Martorel, miembro de la Secretaría de Derechos Humanos del PIT-CNT, y Gaston Grisoni y Nélida Chela Fontora, referentes de la Asociación de ex presas y ex presos póliticos del Uruguay (Crysol). Estaban en la sede de…
Que personas con discapacidad visual, auditiva o intelectual sean integradas en el disfrute de productos culturales es la meta de diferentes agrupaciones y actores sociales que hacen esfuerzos interdisciplinarios para producir, adaptar y divulgar contenido audiovisual. El objetivo es evitar una situación repetida: una persona con discapacidad que accede a una película en su casa…
Pese a que no fue de carácter unánime, el senador y líder de Cabildo Abierto (CA), Guido Manini Ríos, dio a conocer la decisión de que su partido seguirá siendo parte de la coalición de gobierno. Fue durante una conferencia de prensa que brindó este lunes, en donde manifestó la preocupación de la mesa de…
En Uruguay el mate no es solo una bebida, es parte del paisaje cotidiano y de la identidad nacional. Sin embargo, la yerba que lo hace posible viene casi toda de Brasil. ¿Por qué no se produce en el país que más lo consume?
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.