El debate sobre el voto de los uruguayos desde el exterior y si se está ante una vulneración de los derechos cívicos fue parte del 8º Encuentro de Migración y Ciudadanía, organizado por la Red de Apoyo al Migrante y el Consejo Consultivo Asesor de Migraciones, que se desarrolló el 23 de agosto en el…
Esta tarde se realizaron marchas y manifestaciones en Argentina por la defensa de la educación pública en todas las provincias del país. El paro cumple un mes hoy viernes 30 de agosto. La convocatoria será el punto más álgido de las diversas medidas que docentes y estudiantes tomaron a nivel nacional desde el inicio del…
El lema del programa Yo estudio y trabajo es “más oportunidades hoy para un mejor empleo mañana”, porque por séptimo año consecutivo ofrecerá un trabajo de calidad a jóvenes de 16 a 20 años. La inserción laboral es remunerada y se realizará en empresas y organismos públicos que se anotaron al programa. En suma, está…
Uruguay apuesta a que la donación sea voluntaria y altruista. Donar es hacer circular la sangre, y permite salvar y mejorar la calidad de vida de muchas personas. Los beneficios de donar no solo alcanzan a quien la recibe, sino también a quien la da. La base de datos de la Organización Mundial de…
La investigación realizada por la comisión concluyó que las actividades de espionaje ilegal en democracia fueron financiadas con dinero proveniente del Estado y de organismos de inteligencia internacionales. El presidente de la investigadora, Gerardo Núñez, afirmó que el “archivo Berruti” contiene documentos que evidencian la entrega de grandes sumas de dinero a infiltrados en partidos…
En los últimos meses, muchos extranjeros emigraron de sus países y apostaron por Uruguay como su espacio para continuar con su proyecto de vida. El tema de la situación de los migrantes en el país se viene instalando cada vez con más fuerza en distintos ámbitos académicos. Ese es el caso de la Facultad…
Con la participación de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), representantes de clubes y de la Asociación Uruguaya de Fútbol, se presentó un informe sobre la actualidad del programa Gol al Futuro. Además, se comenzó con la entrega de materiales e indumentaria para los próximos meses para el desarrollo de manera correcta del proyecto, que…
El Espacio de Inclusión Educativa (EIE) de la Unidad de Asesoramiento y Evaluación (UAE) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) presentó el miércoles 15 el curso “Introducción, acercamiento a la Lengua de Señas Uruguaya”, destinado a estudiantes, docentes y funcionarios de la facultad. La formación, a cargo del docente Maximiliano Meliande, del Centro de…
Un simposio en la Escuela Universitaria de Música (EUM) dio inicio a un debate sobre la inclusión de la música popular en la formación de los estudiantes. En ese sentido se presentaron las actividades que se realizarán en el segundo semestre lectivo y la experiencia de Argentina, una referencia a seguir. La idea del encuentro…
Comenzó hace 8 meses en su barrio, La Teja, ayudando a la gente junto a sus compañeros. Actualmente, se trasladó al callejón de la Universidad de la República (Udelar) porque reconoce que a mucha gente le queda mejor acercarse a colaborar en el centro de la ciudad. Pero su objetivo sigue siendo el mismo: ayudar…
En el marco del mes de los jóvenes impulsado por la Intendencia de Montevideo (IM) en coordinación con el INJU, se realizó la feria Activate en la explanada de la IM. El evento estuvo compuesto de una gran variedad de actividades, entre las que se encontraron propuestas artísticas, charlas, talleres y emprendimientos realizados por jóvenes.…
En el año 2000 un grupo de amigos uruguayos y franceses se propusieron apoyar a jóvenes uruguayos a desarrollar su vocación. Con donaciones de cada uno, nació la Fundación Chamangá, un programa que hizo su primer llamado en 2001 y que ahora busca nuevos interesados que quieran ser parte de la Generación 2019. Para…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio