“Sabemos que ustedes tienen un plan de gobierno para las juventudes pero queremos saber cuáles son, sobre todo para el interior del país, una población que se ve afectada” le dijo el miércoles 12 al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, una muchacha que le entregó una carta. “Lo voy a leer y se…
Ya hace dos meses que el Servicio de Convivencia Departamental de la IM publicó una serie de condiciones especiales para aquellos locales comerciales que están habilitados para abrir nuevamente al público. Las mismas aplican para alojamientos, bares, restaurantes, casas de comida, cafés, centros comerciales, “mercados y destinos similares que reciban público”. La suma para multas…
Presionada por el calendario, Argentina busca reestructurar su “insostenible” deuda pública antes de entrar en cesación de pagos. Con el aval del Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobierno envió una propuesta a los fondos de inversión extranjeros que incluye una postergación de los vencimientos y recortes en lo adeudado. Atrincherado en su estrategia de primero…
El Covid-19 llegó y se instaló en Uruguay afectando no sólo la salud física de la población sino también todas las áreas del país. El sector turístico es uno de los más impactados ante la expansión del virus en todo el mundo: los países han tomado la decisión de cerrar fronteras a los extranjeros, lo…
Varios trabajadores se han visto envueltos en problemas económicos desde que el COVID-19 llegó a Uruguay. Pero están lejos de quedarse de brazos cruzados. Cuando se dispusieron las primeras medidas de confinamiento por parte del gobierno a raíz de la emergencia sanitaria, los feriantes continuaron con su rutina de trabajo y las personas siguieron yendo…
El sitio web Desigualdad y Pobreza, que se lanzó el 23 de abril, resulta del trabajo colectivo de docentes e investigadores del Instituto de Economía (IECON) de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República (FCEA-Udelar). La plataforma se divide en tres ejes: Desigualdad, Pobreza y Políticas públicas. Además,…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio