“Esta crisis es la peor crisis relativa a drogas que hemos tenido en este país, porque mata a las personas”, afirmó a Sala de Redacción Daliah Heller, trabajadora social y activista norteamericana que lidera desde hace 5 años el Programa de Prevención de Sobredosis en Vital Strategies. Esta organización sin fines de lucro persigue como…
Lado A Empatía, conexión, gratitud, placer, confianza, amor… éxtasis. Todos los fines de semana miles de personas buscan esta experiencia idílica, y casualmente existe un compuesto químico que la ofrece. Su nomenclatura es 3,4-metilendioximetanfetamina y se abrevia “MDMA”. Ya sea en forma de “pasti” o cristales, quien la consuma liberará en su cerebro una serie…
Según un estudio del Observatorio Uruguayo de Drogas realizado en 2019, aproximadamente cien mil personas han solicitado alguna vez ayuda profesional por consumo problemático de drogas. Entre ellos, la última muestra da cuenta de una alta demanda de atención por cocaína (33%) y pasta base (26%), teniendo en cuenta que los parámetros internacionales se ubican…
Operación “Virtus” se llamó el procedimiento policial que permitió incautar 489 kilos de cocaína el 23 de marzo pasado en Pajas Blancas. También se confiscaron cuatro vehículos, dos embarcaciones, dispositivos electrónicos, armas y gran cantidad de dinero en efectivo. Entre los 16 detenidos hubo montenegrinos, argentinos, bolivianos y uruguayos. “Pajas Blancas es el oeste olvidado,…
Las modificaciones que se plantean se refieren al Decreto Ley de Estupefacientes N º 14294, y los artículos comprendidos en la sección de estupefacientes de la última versión de la Ley de Urgente Consideración (LUC) van del 68 al 74. En los primeros cinco artículos se plantea un aumento de las penas mínimas y máximas…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”