La Avenida Libertador estaba repleta. Una multitud de todas las edades caminaba en dirección a la Plaza Primero de Mayo, con banderas LGBTQ+, de la bisexualidad y muchas otras de la comunidad que llevaban en bandanas, pañuelos, colgadas de la espalda, pintadas en carteles y en los rostros. El movimiento era lento, a pasos cortos…
La Plaza Libertad, escenario de la primera manifestación del “orgullo gay” hace 30 años, revive el punto de encuentro de una nueva edición de la Marcha por la Diversidad. Allí, artesanos y músicos conforman desde el día anterior la “Feria de Emprendimientos LGBTIQ+ que organiza cada año la Secretaría de Diversidad de la Intendencia de…
Hace 30 años, un grupo de pioneros y pioneras se armaron de valentía para decir “basta de discriminación”. Fue la primera vez que la comunidad LGBTQ+ reclamó sus derechos públicamente en Uruguay; lo hizo en la plaza Cagancha. Este martes 28, a las 12.30, se inauguró una exposición con documentos y una imagen en homenaje…
“Dentro de la masculinidad sufría cierto rechazo y no terminaba de encontrarme dentro de la feminidad”, cuenta Nicolás, y agrega: “Empecé a comprender que no me sentía amparade por ningún espectro”. Conocer la no binariedad le llevó a ver que otras personas atravesaban procesos similares. Encontrar esta comunidad le hizo encontrar respuestas. Creció en un…
Tras la votación del prerreferéndum contra la Ley Integral para las Personas Trans, Rivera fue el único departamento en el que se llegó al 25% de los votos necesarios para alcanzar el referéndum, lo que marca una tendencia histórica en el departamento. Saúl Aristimuño, diputado frenteamplista por Rivera, dijo en diálogo con Sala de Redacción…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”