“Como parte de la población y para lograr el efecto rebaño en cualquier campaña de vacunación, hay que vacunar a los adolescentes lo antes posible”, expresó en diálogo con Sala de Redacción el pediatra Eduardo Regueira. El ministro de Salud, Daniel Salinas, confirmó días atrás que cuando finalice la vacunación a mayores de edad, se…
Felipe Schipiani, diputado del Partido Colorado, impulsó a principios de abril un proyecto de ley para que los responsables u organizadores de espectáculos públicos puedan impedir el ingreso de personas que no se hayan vacunado contra la covid-19. La iniciativa aún espera para ser tratada en la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social de…
“Estamos muy expectantes con respecto al calendario, a la situación sanitaria del país y el aumento de casos” dijo a Sala de Redacción Natalia Cámara, integrante del colectivo Familias Organizadas de la Escuela Pública. El lunes 3, miles de niños del interior del país volvieron a la presencialidad con la apertura de 729 escuelas rurales…
“La primer gran situación que se dio fue jugar fútbol sin público, que es lo que lo hace mucho menos atractivo. No tiene la misma vibra que tenía habitualmente”, afirmó en diálogo con Sala de Redacción Rodolfo Catino, dirigente del Club Atlético Peñarol, sobre el impacto de la pandemia en los clubes. La llegada del Covid-19…
La identificación de la variante brasileña P1 del SARS-CoV-2 en Uruguay en las últimas semanas generó alerta, porque tiene una mayor transmisión que la cepa original. Preocupa, también, la efectividad que puedan tener las vacunas para combatirla, aunque el virólogo Álvaro Fajardo, integrante del Laboratorio de Virología Molecular del Centro de Investigaciones Nucleares de la…
“Un espacio de reflexión artística es un aporte fundamental en cualquier sociedad. El problema es que a quienes lo integran no se los considera como trabajadoras y trabajadores, y este año eso quedó sobre el tapete más que nunca”, expresó a Sala de Redacción Ximena Echeverría, directora artística, coach actoral, artista, docente y fundadora de Implosivo…
Ya pasó un mes de la llegada del coronavirus a Uruguay y, como suele pasar en las crisis, las poblaciones más vulnerables son siempre las más perjudicadas. Miles de trabajadores fueron enviados al seguro de paro, mientras que otros tantos perdieron su empleo o la mayor parte de su ingreso. Esta regla no escapa a…
“Entre pasar hambre y que me agarre el coronavirus, por ahora, estoy eligiendo que me agarre el coronavirus, no nos queda otra”, dijo a Sala de Redacción Pedro Larrama quien, junto a su esposa, realiza trabajos en madera y desde la llegada del coronavirus al país, ha visto su economía muy afectada. Desde el 13…
Las muertes a causa de coronavirus siguen en aumento a nivel mundial y Uruguay ya no es ajeno a esta situación. En los últimos días se dieron a conocer las primeras muertes a causa de este virus en el país, lo que hace que surjan preocupaciones y precauciones que deben tomarse para contener la propagación…
Apenas se evaluó el potencial impacto de la emergencia sanitaria en Uruguay, el gobierno anunció la implementación de un paquete de medidas económicas para enfrentar la situación, con la creación de un fondo especial al que se destinarán 400 millones de dólares. El martes, una delegación del Frente Amplio (FA) presentó al presidente de la…
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo días atrás que la expansión del coronavirus se estaba acelerando rápidamente y aclaró que “para ganar debemos atacar al virus con tácticas agresivas y focalizadas: realizar pruebas a todos los casos sospechosos, aislar y atender cada caso confirmado y rastrear y…
El coronavirus se propaga por el mundo al mismo tiempo en que lo hace la desinformación. Uruguay no es ajeno a ninguna de las dos situaciones, e incluso el propio presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se refirió al tema en una conferencia de prensa después de que la secretaria general de la Asociación…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”