Según el informe anual del Comisionado Parlamentario Penitenciario acerca de la situación del sistema carcelario, en 2021 la población penitenciaria aumentó 9%, pero la cantidad de mujeres presas se incrementó en 30%. El abogado Luis González especialista en justicia penal dijo a Sala de Redacción que el delito de microtráfico tiene más incidencia en la…
“Una madre que cometió un delito. Una extranjera que quiere evitar su deportación. Una mujer transgénero que abandona el apoyo institucional”: así describen Privadas: Historias de mujeres en reinserción sus propias creadoras. Producido por Belén Malvarez , dirigido por Yanina Quintero y con Aylen Martínez en montaje y postproducción (las tres egresadas de la FIC),…
Graciela Barrera, senadora del Frente Amplio y fundadora de la Asociación de Familiares de Víctimas de la Delincuencia, utilizó la media hora previa de la sesión parlamentaria del 17 de agosto para denunciar carencias en la atención en salud de las personas privadas de libertad. Hizo hincapié en la falta de atención en salud mental,…
El 4 de agosto el gobierno presentó el Consejo de Política Criminal y Penitenciaria y del Grupo Multidisciplinario Técnico y Científico Honorario del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, dijo en la presentación que “todo esto es un diagnóstico permanente, que en el consejo podemos discutirlo, y a largo…
“El Plan de Dignidad Carcelaria es una excelente estrategia de marketing del Ministerio del Interior, que carece de sustento y contenido político”, dijo a Sala de Redacción Denisse Legrand, coordinadora de la ONG Nada Crece a la Sombra. Por su parte, el Comisionado Parlamentario Penitenciario, Juan Miguel Petit, entiende que el Plan de Dignidad Carcelaria…
“Los contextos de encierro son espacios vulnerables para la propagación del virus. Definir a la población carcelaria como prioritaria es una política de salud pública para reducir los riesgos de propagaciones masivas en una población que de por sí tiene múltiples problemas de salud”, sostuvo a Sala de Redacción Denisse Legrand, coordinadora del programa Nada…
La Universidad de la República (Udelar) cuenta con un Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa), integrado por estudiantes formados como tutores para brindar apoyo a otros estudiantes. La finalidad del programa es la inserción plena de alumnos a la vida universitaria para potenciar sus trayectorias educativas. Este programa se desarrolla en diversos espacios, incluyendo las…
No existe un plan individual de tratamiento para los reclusos porque faltan técnicos y programas, declaró el comisionado parlamentario para el sistema carcelario, Juan Miguel Petit, a El Observador. “Coincido totalmente con Juan Miguel en que no hay capacidades técnicas, pero el problema también tiene que ver con el sistema que pensamos”, sostuvo Denisse Legrand,…
Nació como respuesta al último plebiscito nacional del año pasado -“Vivir sin miedo”-, impulsado por el ahora Ministro del Interior Jorge Larrañaga. A raíz de una militancia muy grande que se llevó a cabo de parte de muchos jóvenes, el “No a la reforma” fue contrapartida al plebiscito que proponía un sistema con un enfoque…
Ya pasó un mes de la llegada del coronavirus a Uruguay y, como suele pasar en las crisis, las poblaciones más vulnerables son siempre las más perjudicadas. Miles de trabajadores fueron enviados al seguro de paro, mientras que otros tantos perdieron su empleo o la mayor parte de su ingreso. Esta regla no escapa a…
Los imputados prestaban servicios en el Penal de Libertad la noche que murió el recluso Carlos Alberto Núñez Santos. Son el comisario de iniciales RCFL, el suboficial mayor LAVO y el agente JRBP. Según el informe de la Fiscalía General de la Nación, publicado en su página web, tanto el agente como el suboficial mayor…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”