El líder cabildante atribuyó la mala votación de 2024 a las divisiones internas del partido y a una actitud “hostil” de la coalición; reconoció que el caso Irene Moreira pudo haber afectado
La discusión del proyecto de Ley de Servicios de Difusión de Contenidos Audiovisual, más conocida como Ley de Medios, reunió este martes una gran actividad, dentro y fuera del Palacio Legislativo. Afuera, el Sindicato Único de Telecomunicaciones (Sutel), organizó una movilización, en medio de un paro de 24 horas, en reclamo por el nuevo proyecto…
Las firmas obtenidas por la campaña “Contra la usura y por una deuda justa” que lanzó Cabildo Abierto (CA) alcanzó 215.000 adhesiones este viernes, a una semana de finalizar el plazo para presentarlas ante la Corte Electoral (27 de abril). La campaña propone reformar el artículo 52 de la Constitución referido a la usura y…
El 71% de la población mayor de edad en Uruguay, 1.932.760 personas, figuran como deudoras de instituciones financieras que operan a nivel nacional, según un informe de la comisión técnica de la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU) del mes de febrero. De ellos, un tercio (668.813) figuran como “deudores irrecuperables”, que el Banco…
Pese a que no fue de carácter unánime, el senador y líder de Cabildo Abierto (CA), Guido Manini Ríos, dio a conocer la decisión de que su partido seguirá siendo parte de la coalición de gobierno. Fue durante una conferencia de prensa que brindó este lunes, en donde manifestó la preocupación de la mesa de…
En julio, la Organización de las Naciones Unidas instó a Uruguay a “intensificar sus esfuerzos” para combatir la violencia contra las mujeres tras la publicación del sexto informe del Comité de Derechos Humanos sobre Uruguay. Con la acumulación de 38.925 denuncias de violencia doméstica y 30 femicidios en 2021, el Comité instó a nuestro país…
Cabildo Abierto busca modificar el régimen de prisión domiciliaria para mayores de 65 años. Se justifica “en el principio de humanidad o trato humanitario en la ejecución penal ante la situación de superpoblación del sistema carcelario, al cual se adiciona el agravamiento generado por la emergencia sanitaria que vive nuestro país a partir de la…
Como ya es costumbre, el último viernes del mes de setiembre se vistió de colores y dio lugar a la 16ª Marcha por la Diversidad. Partió a las 19.00 desde Libertador y Paysandú con destino Plaza Primero de Mayo, donde bajo la consigna “Estado ausente, nuestra lucha presente”, se leyó la proclama de este año,…
Entre 25 y 27% de quienes votaron a Cabildo Abierto (CA) en las elecciones nacionales de 2019 un mes después dieron su voto a la fórmula del Frente Amplio (FA), encabezada por Daniel Martínez y Graciela Villar en el balotaje de noviembre. Así lo reveló una encuesta realizada por los politólogos Rafael Porzecanski y Nicolás…
Los artículos 208 y 209 del proyecto de ley de Rendición de Cuentas, con media sanción en el Parlamento, establecen la formación del “Fideicomiso Integración Social y Urbana”, cuyo objetivo es el financiamiento de programas de integración social y urbana en barrios vulnerables. Según el articulado, estos programas de regularización de asentamientos obtendrán recursos de…
Se cumplieron cinco meses desde que, con el Partido Nacional (PN) como líder, la Coalición Multicolor asumió el gobierno. Con los resultados electorales de octubre llegaron al Parlamento varios legisladores de Cabildo Abierto (CA), partido recientemente formado, aunque con ideas no tan nuevas. Luego de 15 años de gobiernos frenteamplistas, el 1 de marzo asumió…
Dar a publicidad las propuestas de gobierno no siempre fue una obligación del sistema electoral uruguayo. Recién en mayo de 2009 la promulgación de la Ley 18.845 estableció que “los candidatos presidenciales resultantes de las elecciones internas o de las convenciones correspondientes, deberán presentar ante la Corte Electoral, al menos 30 días antes de la…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”