El Movimiento por un Uruguay Sustentable (Movus) lanzó un comunicado el 31 de julio de este año evidenciando un nuevo accidente ambiental de la compañía finlandesa de celulosa, en el que se derramaron 4000 litros de soda cáustica en las instalaciones de la empresa en el puerto de Montevideo. En la misiva, además, se señaló…
El mundo está en constante cambio y la forma de producir energía no es la excepción. Al menos ese es el objetivo que se trazaron países como Alemania, Arabia Saudita, Australia y Chile que buscan aumentar de manera sostenible la utilización de energía renovable. Para lograrlo es necesario reducir gradualmente la dependencia de los combustibles…
El picudo rojo, un insecto que proviene del sur de Asia y está afectando las palmeras de Uruguay, principalmente en Montevideo y Canelones, sigue dando que hablar desde su llegada, en 2022. En diálogo con Sala de Redacción, Gabriela Grille, ingeniera agrónoma del Municipio D de la Intendencia de Montevideo afirmó que “no hay una…
El 16 de agosto no pasó desapercibido ya que la planta de UPM II, situada en la ciudad de Paso de los Toros, departamento de Durazno, protagonizó un incidente al verter soda cáustica en el arroyo Sauce. La empresa notificó al director nacional de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Ambiente (MA), Eduardo Andrés,…
Los aumentos de temperatura, las modificaciones en los suelos, la intensificación agrícola, los desechos que vierten al agua las grandes industrias y la sequía o el desborde de cursos de agua, son factores que propician el aumento de floraciones de cianobacterias. En diálogo con Sala de Redacción, Luis Aubriot —doctor en Ciencias Biológicas y profesor…
Cuando se encuentra en forma pura, el litio es un metal blando blanquecino con un color aproximado al de la plata. Es un elemento que puede oxidarse de manera rápida tanto en el agua como en el aire y que posee una densidad menor a la del agua, lo que lo convierte en el metal…
Fueron 27 las organizaciones sociales que acusaron internacionalmente al gobierno uruguayo de violar sistemáticamente el Acuerdo de Escazú -un convenio internacional de protección ambiental, ratificado por nuestro país durante el día de la tierra del año 2019-. La denuncia fue efectuada el 20 de abril ante la Comisión Económica para América Latina y el Caribe…
Al menos por fuera, los despachos de los diputados, ubicados en el edificio anexo del Palacio Legislativo, son todos muy similares: sobrios y elegantes, con fachada marrón y grandes esteras blancas que obstaculizan la vista hacia el interior. Pero hay uno que rompe la monotonía: banderas verdes cuelgan en lugar de las esteras y plantas,…
Ayudada por el contexto de pandemia, durante 2021, la multinacional de ventas web Amazon, con sede en Estados Unidos, batió un récord en sus ingresos por ventas: 469.822 millones de dólares, de acuerdo a datos de la revista Forbes. El número supera ocho veces el PBI de Uruguay, que en 2021 ascendió a los 59.320…
En la zona de la playa El Calabrés, en Colonia del Sacramento, el invierno es bastante tranquilo. No hay mucho movimiento excepto por los pescadores y alguna otra persona que elige la arena para hacer sus caminatas o corridas. En esta época del año, si no hibernan, los animales seguramente estarán aprovechando el poco tránsito…
La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, y el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, acordaron en junio acompañar un proyecto privado presentado ante el Poder Ejecutivo que tiene como objetivo construir y operar una planta de producción de metanol, un combustible que se genera a través del reciclaje de residuos sólidos. La finalidad de la producción…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”