“Miré para los costados y sonreí. Caramba, estoy cruzando el cuartel sola”, relató María del Carmen Maruri cuando salió del Batallón, ese día de junio. Atravesó libremente el lugar con la imagen del pasado, de aquellos soldados con bayoneta calada que vigilaban la plaza de armas. Esta vez le dijo al guardia con un tono…
RESCATATE Alex Tsipras, primer ministro griego, convocó para el domingo 5 de julio a un referéndum para decidir sobre las propuestas que realizaron los acreedores de la deuda de Grecia. Lo hizo mediante un mensaje televisivo tras una reunión urgente del Consejo de Ministros. Además, para evitar corridas bancarias ,el gobierno decretó el cierre de…
A lo largo de su trayectoria publicó más de diez libros. Fue dos veces ganador del premio Libro de Oro de la Cámara Uruguaya del Libro por sus obras: “Al encuentro de las Tres Marías. Juana de Ibarbourou más allá del mito” y “Serás mía o de nadie. La verdadera muerte de Delmira Agustini”.…
Nació en Maldonado, en la localidad de Gregorio Aznárez -ronda los 1.000 habitantes-, el 16 de enero de 1948. Es casado, tiene dos hijos, y cuatro nietos, con los que trata de pasar el mayor tiempo posible. Le encanta leer, saber e interiorizarse de lo que pasa en el mundo. Su hobby es el fútbol…
“Nocturno Nativo”, el ballet compuesto por Víctor Hugo Petit, vuelve a ser representado pro el Ballet Nacional del Sodre (BNS), como lo hizo en 1935, en el estreno de la compañía. Para ello se preparó una innovadora puesta en escena, tanto desde el punto de vista musical como de la danza. El compositor y productor…
Domingo de tarde, ese momento crucial donde la libertad del fin de semana amenaza con irse lentamente. Son las cuatro de la tarde, y en las calles se empieza a sentir el lunes. Pero hoy es especial, hay una causa que defender. Como todos los segundos domingos de cada mes, es el lunes el que…
Una hora después de la cita los presentes empiezan a formarse para marchar. Según los organizadores, un problema de sonido ha atentado contra la puntualidad. Desde hace rato van llegando a la puerta del Hospital de Cínicas varios manifestantes, algunos con identificaciones políticas o de organizaciones sociales, otros con carteles de detenidos desaparecidos, el…
El Observatorio Meteorológico del Colegio Pío, fundado en 1882 a instancias de los Salesianos, fue el primero del Uruguay y contó con gran prestigio internacional. Dejó de funcionar por falta de recursos en 1955 y tras su reapertura a finales de 2013, a iniciativa de un grupo de exalumnos, hoy brinda servicios a más de…
El tiempo parece no transcurrir en la vieja torre. Armarios con documentos centenarios recubren las paredes. Documentos climáticos que poseen información muy valiosa de todo el mundo, que va desde 1800 hasta 1955. Artefactos antiguos de medición y computadoras llenan el espacio. Instrumental del Siglo XIX traído de Europa por los pioneros de la Meteorología…
En medio de manipulaciones, sospechas y desconfianzas, la situación en la planta lechera de Ecolat en Nueva Helvecia es incierta. Aún hay 100 trabajadores que se niegan a firmar el despido y que tienen montada frente a la fábrica una especie de “campamento” desde el cual vigilan para que miembros del peruano Grupo Gloria no…
La imposibilidad de acceder a información sobre el TISA fue motivo de debate en el pasado Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República. El martes 23 se resolvió por unanimidad expresar que “el carácter secreto de las negociaciones dificulta la discusión en cualquiera de sus variantes”, además de “informar que la institución…
Oriundo de Montevideo y de padres médicos con inclinaciones artísticas, Santiago Tavella nació en el frío invierno de julio de 1961; un artista multifacético y curioso del arte. Entre anécdotas -rodeado de pinturas, bocetos y objetos raros, llenos de significado personales y hasta un gato de la suerte roto-, relata que en plena adolescencia…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”