Tras un decreto aprobado en diciembre de 2013 por la Junta Departamental de Montevideo, el 1 de julio comenzó a regir una nueva reglamentación para vendedores ambulantes y artistas callejeros que trabajan en el transporte capitalino. Ello ha ocasionado que muchas personas que aún no cumplen con los requisitos que plantea la regulación tengan comprometido…
Debido a la continuidad de ataques químicos registrados en los últimos años, la mayoría de los países miembros de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) decidieron realizar una votación extraordinaria en su sede central, ubicada en La Haya, para brindarle nuevas funciones al organismo. El principal cambio aprobado en la sesión…
Diversos tipos de violencia son ejercidos sistemáticamente sobre las personas mayores de todo el mundo. Aunque no se trate de un fenómeno nuevo, esta realidad tiende a permanecer oculta. Para 2030, se estima que aumentará el número de ancianos en todos los países y también los abusos de los que esta población es víctima.…
Desde mayo, Uruguay es la segunda sede de la exposición Colecciones funerarias en diálogo, cuando se instaló en el Cementerio del Buceo de Montevideo. Pero la muestra no se quedó solamente en la capital, ya que en junio viajó a Duranzo y ahora está montada en Soriano, concretamente en el Cementerio de Mercedes, donde…
Los viernes 13 y 19 de julio la previa a la sexta edición de la Semana Negra se hará en el Centro Cultural de España, en donde Mercedes Rosende y Hugo Burel compartirán charlas oscuras sobre sus obras y la novela negra, género literario que reunirá este mes en Montevideo a lectores, escritores, periodistas y…
El término Síndrome de Alienación Parental (SAP) fue acuñado en 1985 por el psiquiatra estadounidense Richard Gardner para denominar la manipulación psicológica que uno de los progenitores –generalmente las madres, planteó- ejerce contra sus hijos tras la separación de pareja, con el fin de cortar el vínculo del niño o niña con el otro progenitor.…
Durante el último mes y medio los vecinos de la costa de Canelones han cortado la ruta Interbalnearia en varias oportunidades para reclamar medidas represivas contra el delito. La situación deja al descubierto un problema complejo, en el que se vislumbra la incidencia de varios factores, entre ellos las carencias de políticas de educación, salud…
El Senado votó la introducción de modificaciones al Código del Proceso Penal (CPP) que habían sido enviadas por el Poder Ejecutivo el 15 de mayo. Los cambios prevén que los fiscales deban pedir prisión preventiva para sus imputados en casos de delitos graves, y algunas restricciones para la libertad anticipada y los procesos abreviados. Según…
Más de 30 organizaciones, entre ellas Mizangas, Mujeres Afro, Afrogama Candombe, Colectivo Mujeres y el PIT-CNT, se manifestaron el lunes 2, previo al lanzamiento de la 3a edición del Mes de la Afrodescendencia frente al anexo del Palacio Legislativo “en repudio a los delitos de agresión, odio racial y la impunidad” con la que la…
La ley 19.360 que regula el consumo y la venta de bebidas alcohólicas preocupa a la mayoría de los trabajadores involucrados en este mercado, pero el sector vitivinícola tiene su propia visión sobre el asunto y considera que la situación del vino es diferente a la de otras bebidas. Antes de ser “descubiertas” por Louis…
En lo previo, parecía ser la Copa del Mundo más difícil para México. Debía enfrentar al último campeón del mundo, Alemania, a Suecia, que realizó una gran clasificatoria, en la que eliminó a Italia en repechaje, y a Corea del Sur. Con antecedentes que no alimentaron la esperanza del hincha del “tri”, como se conoce…
Los días se van tachando en el calendario. La ansiedad crece. El nerviosismo forma parte de cada uno de los uruguayos. La ilusión se renueva en busca el sueño más preciado por una cultura futbolera como la uruguaya: ser campeones del mundo. La gente mira de reojo las fechas y la hora en que juega…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”