La capital uruguaya se impregnó el fin de semana pasado de la magia del jazz con la presentación del grupo argentino Paris Jazz Club. Fueron dos noches llenas de melodías y conexión con el público de la Sala Zitarrosa: el sábado con la función Jazz Cartoons y el domingo con El Show de Woody Allen.…
Desde mediados de abril algunos cuidacoches de Montevideo pueden recibir propinas de cualquier monto a través de un código QR de Mercado Pago que llevan impreso con ellos, enlazado a una cuenta personal. La iniciativa se desarrolló por la necesidad de aumentar las propinas que expresaron los cuidadores a la Intendencia de Montevideo (IM), ante…
Baño María destila flow, derrocha sensualidad y respira noche. El disco incendió las redes gracias a una original presentación en YouTube: un corto de 10 minutos con varios temas enganchados, acompañados con una historia protagonizada por sus propios autores que sorprendió a todos por el beso entre ambos, en la canción “Cosas Ricas”. Aunque este…
Vergüenza, silencio y tabú son términos que muchas veces se ven ligados al hablar sobre suicidio en nuestro país. En la actualidad, son cada vez más las iniciativas que buscan hacer frente a esta situación y generar un cambio. Campañas como #NiSilencioNiTabú de UNICEF o la Campaña Nacional de Concientización y Prevención del Suicidio Adolescente,…
Los restos de Amelia Sanjurjo, militante comunista detenida y desaparecida en 1977, descansan hoy en el cementerio de La Teja, en Montevideo. Si bien los restos óseos fueron hallados el 6 de junio de 2023, su identificación se pudo confirmar casi un año después, tras un arduo trabajo entre el Grupo de Investigación de Antropología…
“¿Te imaginás descubriendo que tu mamá y tu papá no son quienes pensás? ¿Que hay una familia que te busca?” Estas preguntas se plantean en la contratapa del libro de la periodista argentina Analía Argento y la abogada, docente universitaria e hija de desaparecidos uruguayos Mariana Zaffaroni. El libro narra 13 historias de hijos e…
En la lucha contra el tránsito de hoy en día, la bicicleta aparece como una opción clave. No sólo resuelve problemas de movilidad, sino que también juega un papel crucial en la construcción de un Montevideo más verde. La Intendencia de Montevideo (IM) impulsa su uso mediante la creación de ciclovías para garantizar la seguridad…
El vinilo colgado en la pared sin bandeja para escucharlo. Los CDs o discos compactos guardados como reliquia. Un indicio de una época que cada día se diluye como el agua. Es un hecho que el consumo físico de la industria musical decayó considerablemente y la razón principal es el cambio en los hábitos de…
El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) reformuló un nuevo sistema de abordaje con enfoque en las personas que se encuentran en situación de calle con el fin de brindar una atención integral. Los 24 centros nocturnos que fueron seleccionados ya pasaron a ser refugios de 24 horas a partir de la última semana de abril.…
Las apuestas y la especulación son inherentes a la vida humana. A su vez, el deseo de adivinar o predecir un suceso o evento genera una sensación de satisfacción y placer. Justamente este poder de predecir el futuro es utilizado por las casas de apuestas y casinos para mantener a la persona adicta al sistema…
Hace más de diez años que Paula* incursionó en el grafiti. Al preguntarle si este modo de expresión debería contribuir estéticamente a la ciudad, su respuesta es contundente: “Cuando pinto, busco que me agrade a mí, no a los demás. La belleza es sumamente subjetiva”. Rave incursionó en el mundo del aerosol “por curiosidad”, motivado…
Las consecuencias de los mitos y las creencias que se construyen alrededor de las corporalidades gordas impactan directamente sobre el cuerpo y la salud mental: “el sistema en que vivimos está diseñado para que te odies si sos una mujer gorda”, afirma Norina Torres, educadora sexual y activista del Colectivo Diversa. Según estos movimientos, es…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio