Más de 145 mil personas pueden reclamar su correspondiente Devolución de Cotizaciones Pagadas en Exceso (DPE). Los requisitos para acceder a tal devolución y cuál es la forma de calcular este monto puede consultarse a través del sitio del BPS. Por otro lado, cerca de 29 mil personas pueden cobrar excedentes correspondientes a años anteriores…
La Intendencia de Tacuarembó manifiesta que la Laguna de las Lavanderas en el lugar “indicado” para la Patria Gaucha, mientras que la comisión organizadora de la fiesta cree que se la puede trasladar a otro espacio con mejores condiciones, como el Zoológico o el Parque Manuel Oribe. La polémica se despertó luego de un incendio…
Este libro recoge las historias de jugadores de la élite mundial, futbolistas que pasaron del estrellato al olvido y obreros de la profesión que se levantan todas las mañanas en busca del sueño. A la vez, grandes firmas combinan el periodismo deportivo con el género perfil. El periodista y escritor Roberto López Belloso presentó su…
Argentina aprobó el año pasado una ley de acceso a la información pública, Brasil hace cinco, Uruguay hace diez. En ese marco, Daniel Lema, presidente del Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo), explicó a SdR que el avance legislativo en esta materia es un gran paso para empezar a terminar con…
Rosario Touriño, periodista, directora y redactora responsable del semanario Brecha, conversó con SdR sobre su vocación y trayectoria, los medios uruguayos, la crisis del periodismo en el mundo y el rol de los lectores en la preservación de los medios independientes. Egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en 1997, Touriño empezó…
El actual rector de la Universidad de la República (Udelar), Roberto Markarian, se postula para ser reelecto en su cargo. En entrevista con SdR, realizada el día previo a la primera votación de la Asamblea General del Claustro (AGC) (ver recuadro), afirmó: “El cargo merece ser más largo. La reelección es algo que la ley…
David Buckingham es un académico inglés especializado en jóvenes, medios de comunicación y educación. Actualmente es profesor emérito de la Universidad de Loughborough y es fundador y director del Centro para Estudios de Niños, Jóvenes y Medios de Comunicación de la Universidad de Londres. Buckingham ha dado conferencias en más de 35 países de todo…
La sesión de la Comisión de Población, Desarrollo e Inclusión de la Cámara de Senadores comenzó el 6 de agosto con un elemento un tanto sorpresivo: una señora se presentó con un documento que argumentaba por qué no tenía que aprobarse el proyecto de Ley Integral para Personas Trans; lo acompañó con la firma de…
Operadores turísticos y gubernamentales de nuestro país están preocupados por el impacto que pueda tener en Uruguay la devaluación del peso argentino; por eso, el Ministerio de Turismo continuará con exoneraciones impositivas a quienes visiten el país y discute con los gobiernos departamentales posibles estrategias a implementar para minimizar el impacto negativo de la crisis…
Bertha Zúñiga dijo a SdR que el caso de su madre, Berta Cáceres, se ha convertido en “una piedra en el zapato para el gobierno de Honduras”, por lo que se busca cerrar la investigación cuanto antes. Su familia y el Comité Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) presentaron nuevos recursos y…
Licenciado en Economía y exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA), cargo que desempeñó durante los últimos ocho años, con un posgrado en Economía inconcluso, Rodrigo Arim se postula por primera vez como candidato a rector de la Universidad de la República (Udelar). En entrevista con SdR habló de sus planes…
En los últimos años, Uruguay ha estado preocupado por potenciar las relaciones bilaterales con China. Consultado por SdR, el subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo, Ariel Bergamino, habló sobre la última visita oficial al país asiático, encabezada por la vicepresidenta, Lucía Topolansky, y del vínculo de ambos gobiernos. Además de Topolansky, a principios de…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”