El gobierno se propone cambiar la normativa vigente sobre medios de comunicación audiovisual en Uruguay. Algunos de los cambios propuestos son la eliminación de la propaganda electoral gratuita, el aumento de la cantidad de las licencias de frecuencias que puede concentrar una persona o grupo económico y la habilitación a que nuevos actores entren al…
Miles fueron los ciudadanos repatriados a suelo uruguayo durante la pandemia. Volvieron a pisar tierra firme y abrazar a sus familias. Si bien esta opción fue elegida por la gran mayoría, no todos quisieron volver. Ubicado exactamente en el medio de Estados Unidos, Kansas es un estado más bien sureño del que poco sabemos. Mencionado…
Ante la crisis sanitaria que está transitando el país por el COVID-19, varios equipos deportivos han donado canastas de alimentos e higiene y han prestado sus instalaciones para albergar a personas en situación de calle. Al ver que la emergencia sanitaria no cesaba y que cada día se reportaron nuevos casos de COVID-19, varios integrantes…
Poetry Party fue un evento en el que muchos de los colectivos poéticos de Montevideo se juntaron para celebrar el cierre del año bajo el lema “De la poesía venimos, hacía la poesía vamos”. La producción del evento, realizado en diciembre del año pasado, fue fruto del enlace y la cooperación de todos los colectivos.…
Darwin Gabriel Núñez Ribeiro es un futbolista uruguayo que juega como delantero en la Unión Deportiva Almería de la segunda división de España. Darwin tiene una conmovedora historia de superación en la vida y en el fútbol. El Pirata. Un barrio humilde de Artigas ubicado sobre una zona inundable del río Cuareim. Allí la vida…
La situación actual -producto de la pandemia por el nuevo coronavirus- está sometiendo a una gran presión a los sistemas sanitarios de todo el mundo. La demanda de servicios básicos aumenta rápidamente, impide el funcionamiento normal de estos servicios y amenaza con saturarlos. Ante la posibilidad de que el aislamiento social preventivo se extienda por…
El Covid-19 llegó y se instaló en Uruguay afectando no sólo la salud física de la población sino también todas las áreas del país. El sector turístico es uno de los más impactados ante la expansión del virus en todo el mundo: los países han tomado la decisión de cerrar fronteras a los extranjeros, lo…
La semana de turismo suele ser la que más movimiento interno genera en el país durante el año. Las circunstancias excepcionales de esta temporada, sin embargo, redujeron significativamente el número de turistas. Aun así, los habitantes de los puntos más visitados del país ven con preocupación la llegada de los viajeros, principalmente por temor a…
Ningún artista uruguayo le escapa a las consecuencias del Covid-19. Los trabajadores de la música sufren, particularmente, la pandemia. “Esto nos ha arruinado hasta nuevo aviso el laburo y lo que amamos: la música”, dijo a Sala de Redacción José Luis Azaretto, presidente de Agremyarte – Sindicato de Músicos y Anexos. Por su parte, el…
A raíz del primer caso positivo de Covid-19 en el Hospital Vilardebó, el centro se declaró en cuarentena, según informó en rueda prensa el director de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani. El martes, luego de una reunión entre la dirección del hospital y la Federación de Funcionarios de…
Los artiguenses comenzaron a respetar la cuarentena y el “pacto social” de quedarse en casa luego de que en conferencia de prensa el Presidente Luis Lacalle Pou y sus ministros pidieran “por favor continuar respetando las medidas”. El doctor Marcos Leonardi, director departamental de Salud de Artigas, confirmó a Sala de Redacción que aún no…
“La ley de cuarentena obligatoria exhortaría a las personas a volver a sus domicilios, nosotros no tenemos esa posibilidad”. La frase corresponde a Eduardo Cabrera, uno de los voceros del colectivo Ni Todo Está Perdido (Nitep), organización fundada a finales de 2019 que nuclea a las personas en situación de calle con el objetivo de…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”