Desde el domingo 31 de marzo y hasta el viernes 5 de abril tendrá lugar en Montevideo la tercera edición de la Semana de Arte Trans (SAT), organizada por la Secretaría de la Diversidad de la Intendencia de Montevideo (IM). Delfina Martínez es activista, gestora cultural y coordinadora artística de la Semana de Arte Trans,…
Durante todo el día se realizan las elecciones en Defensor Sporting, en las que compiten tres listas. Por el oficialismo, que se presenta con la Lista 1 y la fórmula con el ex integrante de la Mesa Ejecutiva de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) Jorge Casales como candidato a presidente y el ex senador…
La obra “María Antonieta”, encarnada por la actriz uruguaya Analía Puentes y basada en la biografía que escribió Stefan Zweig, se estrenó el fin de semana del 22 al 24 de marzo. En diálogo con Sala de Redacción, Puentes dijo que la obra “es muy intensa, muy carnal, entonces tiene muchos lugares, se pasa de…
Representantes de la Asociación Down del Uruguay (ADDU) continúan este año luchando por abrir nuevas puertas tanto en materia de educación como de salud, mientras se enfrentan a limitaciones propias de una sociedad que avanza lentamente en las políticas de inclusión. Varios días de celebración han transcurrido y a partir de ellos se logró no…
Surgido en 1995 y realizado siempre en octubre, el Día del Patrimonio tiene como objetivo abrir las puertas a instituciones e instalaciones de sitios icónicos del país como museos y edificios gubernamentales, a los que el público no concurre habitualmente. En esta oportunidad, la homenajeada será la compositora Amalia de la Vega. Pero, a diferencia…
Este sábado 23 en el Teatro de Verano se celebrará la primera edición del Montevideo Hip Hop. Desde las 16 horas se contará con la presencia de más de una decena de artistas nacionales y con un cierre internacional. Además, al término del festival, se realizará una fiesta detrás del escenario. Christian Di Candia, subsecretario…
El presidente de la República, Tabaré Vázquez, disertó hoy sobre el avance tecnológico de Uruguay en los últimos años. En el Foro Cooperación sur-sur en la era digital, organizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Buenos Aires, Vázquez remarcó que en Uruguay se ha avanzado en brindarle a la población “las herramientas…
Christchurch, Nueva Zelanda. La ciudad que el viernes 15 vivió uno de los peores asesinatos en masa en la historia. Murieron 49 personas y 20 resultaron heridas en el ataque a dos mezquitas que tuvo la intención de generar división, según publicó en sus redes sociales el principal sospechoso, Brenton Harrison Tarrant. Según informó el…
Los fiscales de Roma Francesco Mollace y Tiziana Cugini apelaron ayer la decisión que había dictado, en primera instancia, un tribunal italiano sobre la condena de 24 ex militares de Uruguay, Bolivia, Chile y Perú por su participación en el Plan Cóndor. Solicitó, concretamente, cadena perpetua para los 24 miembros de las juntas militares de…
Los docentes y estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República continúan con las movilizaciones en busca de mejores condiciones tanto edilicias como educativas, aunque sin ser escuchados, al menos por el momento. En concreto, los alumnos reclaman más docentes para cubrir todas las asignaturas, mientras que los profesores demandan una…
El recientemente cesado comandante en jefe del Ejército, Guido Manini Ríos, dijo en entrevista con el programa radial En Perspectiva que no piensa “liderar ningún partido político militar” y que quiere “tomarse un tiempo” para considerar su futuro político. Si bien no descarta la propuesta del partido Cabildo Abierto -que el pasado 10 de marzo…
La nueva línea de prevención de suicidios -0800 0767-, que comenzó a operar en el mes de julio bajo la órbita de ASSE, “ha tenido muy buena respuesta”, informó a SdR la psicóloga, investigadora y docente de la Unidad de Salud Mental en Comunidad de la Facultad de Medicina de la Udelar, Cristina Larrobla. Desde…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio