“La materia que motiva este informe deriva en la necesidad de que el Estado uruguayo, a través de sus órganos competentes, se pronuncien en el momento de favorecer o no procedimientos de reformas constitucionales que vulneren los derechos humanos recogidos por el Bloque de Constitucionalidad vigente”. Así cerró la Institución de Derechos Humanos y Defensoría…
La licenciada en Nutrición y presidenta de la AUDYN, Silvina Carrato, explicó que una de las principales motivaciones para la creación del proyecto es la información errónea que suele manejarse en ciertos ámbitos, en los que se asiste a personas con consejos relacionados a la nutrición que pueden derivar en consecuencias negativas para la salud…
En los últimos años, distintos eventos climáticos adversos han dado que hablar en Uruguay. Esta semana, las fuertes y abundantes lluvias han generado inundaciones en diversos puntos del país, lo que ha hecho que miles de personas tuvieran que ser desplazadas de sus hogares. El director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Fernando Traversa, dijo…
Todo comenzó el jueves 23 mayo, cuando los profesores del Liceo Bauzá nucleados en la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) realizaron una movilización en las afueras del centro educativo. Dos días antes, los docentes se habían enterado de denuncias de estudiantes que acusaban al subdirector del liceo de abuso de autoridad. Si…
En el marco de esta ley, el MVOTMA realizó un mapeo de inmuebles vacíos y degradados en las áreas centrales de Montevideo. A partir de ese mapa observaron que existía una porción de inmuebles de propiedad pública que por diversas razones no se pusieron en uso (por ejemplo, inmuebles pertenecientes al MEC). En ese marco…
Desde el viernes y hasta el 21 de junio se realiza en Uruguay la octava edición de Tenemos Que Ver, Festival Internacional de de Cine y Derechos Humanos. En diferentes pantallas se podrán ver 39 largometrajes y 21 cortometrajes de 22 países diferentes, todos relacionados con la temática de Derechos Humanos (DDHH). Desde hace ocho…
“Hablamos de innovación y el Antel Arena es un ícono”, afirmó a Sala de Redacción Karina Martínez, productora del evento. El recinto, inaugurado en noviembre de 2018, está recibiendo una de sus primeras expo. El sector principal de la muestra está ubicado en la cancha, donde se destacan los stands de organizaciones públicas como Antel,…
El debate televisivo entre Óscar Andrade y Ernesto Talvi, precandidatos a la Presidencia de la República por el Frente Amplio (FA) y el Partido Colorado (PC) respectivamente, retomó una práctica que había dejado de hacerse 25 años atrás. Se hizo en el programa Todas las Voces, emitido por Canal 4, y estuvo moderado por el…
Manifestantes de asociaciones vecinales y colectivos proambientalistas se reunieron en la Intendencia de Montevideo para protestar en contra de las obras del tren para UPM el 5 de junio. Allí dieron a conocer la iniciativa de los habitantes del Municipio C para recolectar firmas que se opondrán a este proyecto. El tren de carga es…
Librofest es una convención literaria organizada por el Club de Lectura Uy, un espacio autogestionado y sin fines de lucro que formaron, cinco años atrás, tres grandes lectoras: Joanna Peluffo, Stephanie Campi y Agustina Aguilera. Las ganas de emprender este proyecto surgieron de un problema en común: el hecho de terminar un libro y no…
El Colectivo de Familias Organizadas de la Educación Pública difundió un comunicado para oficializar su constitución que, en un principio, está compuesta por familias que integran las Comisiones de Fomento Escolar y los Consejos de Participación de la Escuela Pública de 14 escuelas de la zonas de la costa y del centro de Montevideo y…
El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Diego Olivera, habló con Sala de Redacción durante una conferencia sobre el consumo problemático de alcohol y afirmó que “se ha avanzado lentamente” en la aprobación de la Ley Integral Sobre el Consumo de Alcohol, impulsada por el presidente, Tabaré Vázquez, que se encuentra a estudio…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”