“Entre pasar hambre y que me agarre el coronavirus, por ahora, estoy eligiendo que me agarre el coronavirus, no nos queda otra”, dijo a Sala de Redacción Pedro Larrama quien, junto a su esposa, realiza trabajos en madera y desde la llegada del coronavirus al país, ha visto su economía muy afectada. Desde el 13…
“En situaciones como estas es necesario poner un freno y repensar cómo abordar los miedos, angustias y otras emociones”, explicó a Sala de Redacción Carol Cutinella, psicóloga especializada en envejecimiento. Los ministerios de Desarrollo Social (Mides) y de Salud Pública (MSP) elaboraron una serie de recomendaciones para centros de larga estadía de adultos mayores, en…
Ollas populares, viandas, desayunos, meriendas, canastas y productos de higiene son algunas de las medidas que se han tomado para enfrentar esta emergencia sanitaria. Vecinos se organizan para colaborar con las personas que no pueden trabajar por la emergencia sanitaria o que tienen un trabajo informal. Este fenómeno va en aumento en distintos barrios de…
El plan de alimentación que se está llevando a cabo durante la semana de turismo fue anunciado la semana pasada conferencia de prensa por la directora del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), Irupé Buzzetti, y el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva. En…
Las medidas de distanciamiento social causaron “un fuerte impacto para la actividad cultural del país” afirmó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, en diálogo con Sala de Redacción. Describió a la pandemia de Covid-19 como “un efecto en cadena vertical, agudo, que no es gradual” porque “ocurrió de un día para el…
A través de la cuenta de Twitter del Instituto Pasteur se dió a conocer la noticia de que un grupo de investigadores de distintos laboratorios dentro del Instituto Pasteur y la Facultad de Ciencias habían logrado secuenciar los primeros genomas del SARS-COV 2, causante de la enfermedad Coronavirus. El equipo, integrado por Gregorio Iraola, científico…
Varios trabajadores se han visto envueltos en problemas económicos desde que el COVID-19 llegó a Uruguay. Pero están lejos de quedarse de brazos cruzados. Cuando se dispusieron las primeras medidas de confinamiento por parte del gobierno a raíz de la emergencia sanitaria, los feriantes continuaron con su rutina de trabajo y las personas siguieron yendo…
Las muertes a causa de coronavirus siguen en aumento a nivel mundial y Uruguay ya no es ajeno a esta situación. En los últimos días se dieron a conocer las primeras muertes a causa de este virus en el país, lo que hace que surjan preocupaciones y precauciones que deben tomarse para contener la propagación…
El encierro y las situaciones de estrés y angustia les afectan a las personas con TEA, explicó a Sala de Redacción, María del Mar Montoya, doctora en psicología especializada en las alteraciones en el desarrollo, discapacidad intelectual y TEA, y docente del Departamento de Psicología del Desarrollo y Educacional de la Universidad Católica del Uruguay…
Puede sonar paradójico pero no lo es: el ministro de Turismo aconseja a la población “la no realización de actividad turística”. Germán Cardoso, ministro de Turismo, plantea que para recuperar la actividad del sector en el menor tiempo posible hay que controlar “de forma rápida y eficaz el avance del virus. Es una apuesta a…
Si bien no obliga, el Poder Ejecutivo insiste en que el distanciamiento social es necesario para evitar la propagación del nuevo coronavirus e instruyó A a las Jefaturas de Policía para transmitir la exhortación de cumplir con el decreto de evitar aglomeraciones. “Esto tiene como objetivo generar conciencia entre la población de que al coronavirus le…
Apenas se evaluó el potencial impacto de la emergencia sanitaria en Uruguay, el gobierno anunció la implementación de un paquete de medidas económicas para enfrentar la situación, con la creación de un fondo especial al que se destinarán 400 millones de dólares. El martes, una delegación del Frente Amplio (FA) presentó al presidente de la…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”