Decenas de miles de colombianos salieron a las calles en movilizaciones que comenzaron hace una semana, en principio bajo la consigna #NoAlaReformaTributaria. Esa leyenda, que se impregnó en cánticos, pancartas, camisetas y afiches, considera que la reforma impulsada por el gobierno del presidente Iván Duque es “hambre y miseria para el pueblo”. En consecuencia, Duque…
Tras nueve meses de inactividad, el hotel Enjoy Punta del Este (ex Conrad) resolvió reabrir sus puertas el 11 de diciembre de cara a la temporada de verano, cumpliendo los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud Pública. Sin embargo, al concluir un verano atípico el balance fue negativo, con pérdidas y con un…
Regresó a la pantalla hace cuatro semanas la nueva temporada de Got Talent Uruguay que, por segunda vez, transcurre en pandemia, aunque eso no pareciera significar una amenaza para la situación sanitaria. Este año los protocolos fueron más estrictos, puesto que las presentaciones se desarrollaron sólo en el teatro El Galpón, a diferencia de la…
La intolerancia al gluten es la principal característica de la enfermedad crónica autoinmune de la celiaquía. El gluten es una proteína que se encuentra en alimentos como el trigo, la cebada y el centeno, y su ingestión en las personas celíacas genera que se debiliten los vellos de su intestino. Ello provoca que las vellosidades…
El rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, mostró preocupación por las “herencias a corto, mediano y largo plazo” que dejará la pandemia y consideró que estamos frente a un futuro en el que la capacidad de debate ciudadano será fundamental para la construcción de políticas públicas innovadoras. En el seminario virtual “Avance…
“El caso más preocupante de los últimos días es la desvinculación del coordinador del informativo Subrayado, de Canal 10, Eduardo Preve” expresa el “Informe de monitoreo de amenazas” que publicó este lunes el Centro de Archivo y Acceso a la Información Pública (Cainfo), en el Día Mundial de la Libertad de Prensa. En la publicación…
Sobre las 16:00 del jueves, integrantes de Memoria en Libertad, un colectivo que conforman personas que fueron víctimas del terrorismo de Estado durante su infancia o adolescencia, hicieron una intervención frente a la Suprema Corte de Justicia (SCJ). Allí hicieron sentir su preocupación sobre el proceder de la Justicia en las causas de crímenes de…
“La primer gran situación que se dio fue jugar fútbol sin público, que es lo que lo hace mucho menos atractivo. No tiene la misma vibra que tenía habitualmente”, afirmó en diálogo con Sala de Redacción Rodolfo Catino, dirigente del Club Atlético Peñarol, sobre el impacto de la pandemia en los clubes. La llegada del Covid-19…
Los titulares de los diarios franceses de 1848 cautivaron y atraparon al aún joven Flaubert: una ama de casa, Delphine Delamare, se había suicidado por deudas acumuladas y por sentir culpa de haber cometido adulterio. Decidido a darle una voz a la tragedia, por cinco años trabajó en la que se convertiría en su obra…
La suspensión de la presencialidad en la educación a partir del 24 de marzo generó que sectores como el transporte escolar quedaran sin actividad y sin recibir ayuda por parte del Estado. En conversación con Sala de Redacción, Gerardo Senese, integrante de la asociación Transporte Escolar Unido (TEU), contó que solicitaron al presidente de la…
En un contexto en el que la pandemia por covid-19 ha sido la protagonista, la violencia de género quedó fuera de foco. Esto se debe en gran parte a que el aislamiento profundiza los riesgos para los niños y las niñas porque obstaculiza la detección de signos de violencia. Fabiana Condon, psicóloga especializada en violencia infantil,…
El SARS-CoV-2 demostró ser un virus extremadamente fuerte que no tiene consideración a la hora de atacar, y su combate ha forzado cambios en el estilo de vida de las personas en todo el mundo. Al igual que en otras partes del mundo, en Uruguay el cierre de gimnasios fue una de las medidas adoptadas…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”