La Copa Mundial organizada por la FIFA es el evento futbolístico máximo y presenta una gran cobertura periodística, no sólo en cuanto a cantidad, más aún de países futboleros como Uruguay, sino también en cuanto a diversidad. Mientras Uruguay todavía disputaba su permanencia en el torneo, Sala de Redacción dialogó con Carlos Lalo Musso, periodista…
El Movimiento Uruguay Soberano -previamente UPM 2 No- se impulsó en el 2018 tras el contrato estatal con la empresa UPM-Kymmene (UPM) para la instalación de una segunda planta de celulosa en Paso de los Toros. En oposición a la decisión estatal ideó una reforma constitucional a votarse en 2024 a través de un referéndum.…
Los adultos mayores fueron uno de los grupos más afectados por la pandemia de la covid-19, mayoritariamente por el aislamiento que han sufrido y por la exclusión social que se acentuó durante este período. Las medidas de prevención se centraron en el cuidado de la salud biológica, pero se descuidaron otros aspectos importantes para la…
Se consideran prematuros a aquellos bebés que nacen antes de las 37 semanas de gestación. Según cifras de la Fundación Álvarez Caldeyro-Barcia, nacen 4.500 niños prematuros al año en el país. En el Centro Hospitalario Pereira Rossell nacen alrededor de tres prematuros por día y un prematuro extremo -menor a las 28 semanas y con…
Ayudada por el contexto de pandemia, durante 2021, la multinacional de ventas web Amazon, con sede en Estados Unidos, batió un récord en sus ingresos por ventas: 469.822 millones de dólares, de acuerdo a datos de la revista Forbes. El número supera ocho veces el PBI de Uruguay, que en 2021 ascendió a los 59.320…
El Poder Ejecutivo aprobó, el 25 de octubre, un decreto que impone a las empresas tabacaleras presentar, de manera semestral, una declaración jurada de sus ventas, en la que deberán esclarecer la cantidad de unidades vendidas por mes, tanto de marcas como de tamaños. Esta decisión del gobierno dista de la política de flexibilizar las…
Con el apoyo único de la coalición de gobierno, la Cámara de Senadores aprobó este martes 22 el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo que introduce cambios en la gobernanza de la Universidad Tecnológica (UTEC). El texto modifica más de diez artículos de la Ley Nº 19.043, por la que se creó la…
Una nueva edición de la Semana de los Derechos de las Infancias y las Adolescencias se desarrolló del lunes 14 al viernes 18, organizada por la Plataforma Infancias y Adolescencias del Uruguay (PIAS). Bajo el lema «Ponete a la altura», se llevaron a cabo propuestas lúdicas, musicales y talleres de danza dirigidos al público joven…
Al final del partido es dirigida por Federico Beltramelli, producida por Mario Jacob y quien estuvo en la parte de investigación y tratamiento es el periodista Jorge Señorans. A partir de ahí comenzó la aventura de que lo narrado pase a ser filmado y llegue a una película que refleja realidades de los clubes que cuentan…
“Se viene evidenciando una duplicación año a año de las ventas”, afirmó a Sala de Redacción Fitzgerald Cantero Piali, director nacional de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), acerca de la creciente presencia de vehículos eléctricos en el transporte. “El capital que se necesita para acceder a estos vehículos sigue siendo una…
En las elecciones de la Universidad de la República (Udelar), a realizarse este miércoles 16 de noviembre, se elegirán a los integrantes de los Consejos de cada facultad, los cuales están compuestos por tres integrantes del orden estudiantil, tres egresados, y cinco docentes, y con el doble de suplentes en cada uno de ellos, además…
En la llanura del desierto de Sonora, Mark Kelly y Blake Masters se baten a duelo. No son pistoleros: son candidatos al Senado por el estado de Arizona. El primero es demócrata y astronauta de la NASA. El segundo, republicano e inversor de riesgo. Este martes ambos midieron fuerzas en las urnas en el marco…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio