César Vega llegó sonriente y con rastros de tierra en las manos a Eduardo Acevedo casi 18 de Julio, en donde se encuentra la sede del Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI). Se sentó e invitó al equipo de Sala de Redacción a hacer lo mismo, formando una ronda, en el interior de la sede ambientada…
Hace cinco años muy pocos sabían quién era Juan Sartori. Aquel empresario que apareció repentinamente en la política uruguaya, hoy tiene a buena parte de la dirigencia del Partido Nacional, incluyendo a personas de su entorno más cercano, a la espera de una decisión que ayude a despejar las interrogantes en torno a su próximo…
Entre 25 y 27% de quienes votaron a Cabildo Abierto (CA) en las elecciones nacionales de 2019 un mes después dieron su voto a la fórmula del Frente Amplio (FA), encabezada por Daniel Martínez y Graciela Villar en el balotaje de noviembre. Así lo reveló una encuesta realizada por los politólogos Rafael Porzecanski y Nicolás…
La postergación de las elecciones departamentales para el domingo 27 de setiembre a raíz de la emergencia sanitaria alteró la planificación de los partidos políticos, que estaban trabajando con miras a mayo, mes en el que cada cinco años se elige a intendentes y alcaldes. La Convención Departamental del Frente Amplio (FA) en Maldonado resolvió…
Luis Lacalle Pou resultó electo presidente de la República por la coalición multicolor con el 48,89 por ciento de los sufragios. Daniel Martínez, representante de la coalición de izquierda Frente Amplio, obtuvo el 47,36 por ciento. La nacionalista Beatriz Argimón se convirtió, así, en la primera vicepresidenta electa por el voto popular. Lacalle Pou es…
Desde el año 2020 y hasta 2025, la “bancada religiosa”, alojada en la Cámara de Representantes, estará conformada por los cinco diputados que ya venían ocupando ese mismo cargo. El reconocido pastor evangélico neopentecostal, Álvaro Dastugue, que comenzó su carrera política de la mano de Verónica Alonso, pasó a tener incidencia en la lista de…
Por primera vez en la historia electoral uruguaya reciente, la diferencia de votos que definen una elección presidencial por balotaje es menor que la cantidad de votos observados. Esto significa que los uruguayos deberán esperar a que las oficinas electorales departamentales realicen el escrutinio primario, lo que implica la apertura de las urnas y el…
En el marco de la incertidumbre de cuál será la fuerza política que gobernará el país en los próximos cinco años, el politólogo Gabriel Delacoste, en diálogo con Sala de Redacción, reafirmó que desde las elecciones de 1994 no han habido resultados tan parejos. En ese año, incluso, anunciaron el triunfo del Frente Amplio y…
0:20: Mientras bajan Argimón y Lacalle, el presentador invita a subir al escenario a Novick, a Mieres, a Talvi, y a Guido Manini Río, y luego a “la futura vicepresidenta” y “el futuro presidente de los uruguayos”. 0:23: Cuando va a empezar a hablar Lacalle, el público canta: “¡presidente, presidente!”. El candidato agradeció a los…
23.35. Daniel Martínez salió del Hotel junto a Graciela Villar, ambos con sonrisas de oreja a oreja. Festejaron, alzaron los brazos, saltaron, la gente que los rodeaba celebraba como si fuera una victoria. No se aceptaba una posible derrota. Al grito de “¡Uruguay, Uruguay!” abrió el escenario con un “buenas noches”, seguido de “quedan algunos…
Redes Frenteamplistas es un grupo de militantes que se formó a mediados de 2009, fruto de la unión de personas de distintos sectores políticos que desde entonces llevaron adelante diversas acciones. En setiembre, antes de la primera vuelta, organizaron la actividad denominada Banderolazo, que consistió en convocar a la rambla del Parque Rodó para movilizar a…
Desde el final de la dictadura cívico-militar en 1985 se han puesto a consideración 13 plebiscitos y tres referéndums, pero sólo seis consiguieron los votos necesarios: el plebiscito para realizar una reforma jubilatoria en 1989 en simultáneo con las elecciones nacionales; el referéndum para anular la Ley de Empresas Públicas en 1992; el plebiscito de…
De ver ofertas tan baratas, anuncios que aparecían hasta el cansancio en redes sociales, y escuchar a conocidos que habían comprado contestar afirmativamente a la pregunta “si compras, ¿te llega?”, Aitana decidió realizar su primera compra por Temu. Los precios llamativos no fueron lo único que captó su atención. Un factor distintivo de Temu —tienda…
Con las últimas designaciones del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) la política educativa del próximo gobierno se comienza a materializar de forma más clara en nombres, caras y orientaciones. ¿Qué es lo que el designado presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Pablo Caggiani destaca sobre lo…
En 2019 Luca estaba acostado en el sillón de su casa pensando qué quería hacer con su vida hasta que una idea se le cruzó por la cabeza. Abrió un documento de Word y se puso a escribir las bases de un proyecto que años más tarde lo tendría recorriendo Uruguay y lo llevaría a…