Gonzalo Abella es maestro, comenzó a ejercer en 1968. Cuando el golpe de Estado de 1973 militaba en una organización interna del Partido Comunista, por eso las autoridades no lo identificaron en seguida como militante y pudo seguir trabajando en primaria hasta 1975. En marzo de 1976 se exilió en Buenos Aires, luego vivió en…
El 15 de octubre el alcalde del Municipio B, Carlos Varela, denunció la distribución de listas no válidas de Asamblea Uruguay, sector del Frente Amplio, a la Policía y a la Corte Electoral. Las listas correspondían a las elecciones internas y no son válidas para las elecciones nacionales. Sala de Redacción habló con el ministro…
El pastor Jorge Márquez mira directo a la cámara y dice que la ley integral para personas trans debe ser derogada porque es una “barbaridad” que el Estado tenga que “subvencionar deseos personales y sentimientos”, y que el sexo existe, no se asigna. Junto con el hashtag #DerogaLaLeyTrans fue divulgado tanto por sus redes sociales…
El camino se hizo largo y no sabíamos exactamente dónde se encontraba la chacra. César Vega nos había dicho que cuando llegáramos al parque de Punta Espinillo le pidiéramos al guardaparque indicaciones sobre cómo llegar. Las pistas implicaban seguir unos caminos con mucho verde, buscar una casa de ladrillos y un molino. En pocos minutos…
Antes de ser candidato a la Presidencia de la República por el Partido Verde Animalista (PVA), Gustavo Salle se hizo conocer por apariciones mediáticas en su rol profesional como abogado penalista o en calidad de denunciante de eventuales casos de corrupción. Con su discurso, que puede ser considerado como antisistema, ha creado varios términos como…
Las elecciones nacionales convocarán a 2.699.847 personas habilitadas para votar. Son 79.056 más votantes que en 2014 (2.620.791). Además de los cinco partidos con representación parlamentaria -Frente Amplio (FA), Partido Nacional (PN), Partido Colorado (PC), Partido Independiente (PI) y Unidad Popular (UP)-, que intentarán renovar y ampliar sus escaños, viejos jugadores no desisten de ingresar…
El Partido de los Trabajadores (PT) fue fundado por militantes de izquierda en 1984, en medio de la lucha contra la dictadura cívico-militar, bajo la agrupación de orientación trotskista y comunista “Socialismo Revolucionario”. Siempre se presentaron a las elecciones bajo su única lista, la 1917. Las primeras tres elecciones fue Juan Vital Andrada, quien había…
Cartulinas, marcadores, telas y cinta adhesiva fueron los principales materiales utilizados por integrantes de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR), de la Asociación de Funcionarios de la Universidad de la República (AFFUR), del Centro de Estudiantes de Información y Comunicación (Ceico) para…
“Los derechos humanos son una utopía en permanente construcción. Cuando parece que alcanzamos una meta, otros desafíos aparecen. Porque la vida humana cambia y avanza con nuevas problemáticas y necesidades”. Con esta cita de Luis Pérez Aguirre, el equipo de Derechos Humanos de Daniel Martínez decidió abrir el documento en el que plantea los puntos…
-¿A qué aspira el Partido Independiente (PI) en estas elecciones? A tener una bancada parlamentaria mayor, jugar un papel en un gobierno en el que seguramente nadie va a tener mayoría propia y los votos del PI pueden ser definitorios. Hemos definido una postura a favor del cambio con respecto al gobierno actual, hay un…
Dar a publicidad las propuestas de gobierno no siempre fue una obligación del sistema electoral uruguayo. Recién en mayo de 2009 la promulgación de la Ley 18.845 estableció que “los candidatos presidenciales resultantes de las elecciones internas o de las convenciones correspondientes, deberán presentar ante la Corte Electoral, al menos 30 días antes de la…
Tras varios días de votación en la página web del partido, se dieron a conocer las propuestas que obtuvieron mayor adhesión. Fundado en el año 2013, el Partido Digital y sus representantes afirman que tienen como objetivo incorporar la tecnología a un gobierno transparente y participativo. Esta agrupación política, que por pocos votos logró participar de…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio