Las elecciones internas del 30 de junio marcaron un hito para los partidos menores. Más allá de los cuatro que ya cuentan con representación en el Senado —Partido Nacional, Frente Amplio, Partido Colorado y Cabildo Abierto—, hay diez que siguen en camino hacia octubre. Uno de ellos es la alianza Unidad Popular-Frente de Trabajadores (UP-FT),…
Tras obtener más de 40.000 votos, Andrés Ojeda encabezará la fórmula a presidente de la República por el Partido Colorado (PC) junto con Robert Silva, el segundo precandidato más votado del partido. Apenas en un año, Ojeda tuvo un gran crecimiento político: pasó de una intención de voto del 8%, en 2023, a alcanzar casi…
Los resultados de las elecciones internas confirmaron lo que anunciaban las encuestas en los principales partidos: Yamandú Orsi será el candidato a la presidencia por el Frente Amplio (FA), Álvaro Delgado será el del Partido Nacional (PN) y Andrés Ojeda, el del Partido Colorado. Pero las resoluciones de las respectivas fórmulas marcharon a ritmos distintos,…
En esta oportunidad, el total de electores alcanzó el 36%, la cifra de participación más baja desde 1999, año en que se implementaron las elecciones internas. En 2019 el porcentaje de participación fue de 39% y votaron 1.076.660 personas, mientras que en 2024 el número bajó a 976.597 votantes de los 2.766.342 que estaban habilitados. …
23:39 Álvaro Delgado: “La unidad es un activo para ganar y para gobernar”. 23:36 Macarena Rubio, presidenta del directorio del Partido Nacional: “Cada uno de nosotros debe cuidar esta unidad que tenemos”. 23:20 Partido Nacional: desanimada, Raffo saludó al ganador de la interna, Álvaro Delgado. En su primer discurso, el ex secretario de Presidencia no…
César Vega llegó sonriente y con rastros de tierra en las manos a Eduardo Acevedo casi 18 de Julio, en donde se encuentra la sede del Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI). Se sentó e invitó al equipo de Sala de Redacción a hacer lo mismo, formando una ronda, en el interior de la sede ambientada…
Hace cinco años muy pocos sabían quién era Juan Sartori. Aquel empresario que apareció repentinamente en la política uruguaya, hoy tiene a buena parte de la dirigencia del Partido Nacional, incluyendo a personas de su entorno más cercano, a la espera de una decisión que ayude a despejar las interrogantes en torno a su próximo…
Entre 25 y 27% de quienes votaron a Cabildo Abierto (CA) en las elecciones nacionales de 2019 un mes después dieron su voto a la fórmula del Frente Amplio (FA), encabezada por Daniel Martínez y Graciela Villar en el balotaje de noviembre. Así lo reveló una encuesta realizada por los politólogos Rafael Porzecanski y Nicolás…
La postergación de las elecciones departamentales para el domingo 27 de setiembre a raíz de la emergencia sanitaria alteró la planificación de los partidos políticos, que estaban trabajando con miras a mayo, mes en el que cada cinco años se elige a intendentes y alcaldes. La Convención Departamental del Frente Amplio (FA) en Maldonado resolvió…
Luis Lacalle Pou resultó electo presidente de la República por la coalición multicolor con el 48,89 por ciento de los sufragios. Daniel Martínez, representante de la coalición de izquierda Frente Amplio, obtuvo el 47,36 por ciento. La nacionalista Beatriz Argimón se convirtió, así, en la primera vicepresidenta electa por el voto popular. Lacalle Pou es…
Desde el año 2020 y hasta 2025, la “bancada religiosa”, alojada en la Cámara de Representantes, estará conformada por los cinco diputados que ya venían ocupando ese mismo cargo. El reconocido pastor evangélico neopentecostal, Álvaro Dastugue, que comenzó su carrera política de la mano de Verónica Alonso, pasó a tener incidencia en la lista de…
Por primera vez en la historia electoral uruguaya reciente, la diferencia de votos que definen una elección presidencial por balotaje es menor que la cantidad de votos observados. Esto significa que los uruguayos deberán esperar a que las oficinas electorales departamentales realicen el escrutinio primario, lo que implica la apertura de las urnas y el…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio