“La gran apuesta es ir caminando hacia un Programa Universitario en Cárceles”, explicó a Sala de Redacción Ana Vigna, socióloga e integrante del Núcleo de Análisis de la Criminalidad y la Violencia de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS). El año pasado, la Comisión Central de Estudios en Privación de Libertad presentó ante el Consejo…
Mientras la llovizna moja las veredas de la ciudad, la población de Montevideo se dirige a ejercer la ciudadanía. El día es gris, por las calles transitan más autos de lo habitual en un domingo, y en varias esquinas sobre la avenida Bulevar Artigas hay puestos que entregan listas de diferentes partidos. Los postes de…
La temática de género “está más presente en algunos candidatos que en otros”, subrayó a Sala de Redacción Andrea Tuana, integrante de la Intersocial Feminista y directora de la ONG El Paso. Tuana entiende que “las propuestas más concretas” son las de los candidatos a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio (FA) Daniel…
“Costó mucho incorporar la variable étnico-racial en los registros de la Policía”, afirmó a SdR Beatriz Ramírez, activista y cofundadora de la organización Mundo Afro. A su vez, explicó que a nivel oficial no hay mucha información sobre la violencia racial ejercida por la Policía. De la misma manera, Tania Ramírez, licenciada en relaciones internacionales…
El contacto entre las mujeres parlamentarias es algo “natural” y no orgánico, explicó a Sala de Redacción Nibia Reisch, diputada del Partido Colorado (PC). “No hay una red estructurada, sino que en los hechos cotidianos estamos en permanente contacto apoyándonos”, dijo, y puntualizó: “Que yo conozca no hay redes de apoyo entre mujeres dentro del…
Los escalones de la entrada están vacíos. Los grandes ventanales muestran un espacio deshabitado, con las puertas corredizas cerradas. La enorme construcción se alza en un silencio escalofriante, como un monstruo solitario. La Facultad de Información y Comunicación (FIC) no parece la misma. Una estudiante de periodismo durante la pandemia Martes 26 de mayo, 9.30…
“Hacer una relación lineal encierro-suicidios no es real”, afirmó a Sala de Redacción Pablo Hein, sociólogo e integrante del Grupo de Comprensión y Prevención de la Conducta Suicida de la Universidad de la República. Según Hein, no es posible realizar esa afirmación porque no hay datos que la sustenten. Aún así, explicó que en este…
“En un contexto de emergencia sanitaria como el que el país transita, es prioritario asegurar la estabilidad y calidad del cuidado y atención brindado a los niños, niñas y adolescentes”, se lee en uno de los comunicados emitidos por el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). En diálogo con Sala de Redacción, el…
“La causa de muerte de Aldana está siendo investigada pero es una gurisa que desaparece y ya no aparecerá”, se lee en un tweet del colectivo “¿Dónde están nuestras gurisas?”. Aldana Bonsignore tenía 18 años, estaba desaparecida desde el 16 de marzo y fue encontrada muerta este viernes. “Nos duele ella y todas las otras”,…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”