El término Síndrome de Alienación Parental (SAP) fue acuñado en 1985 por el psiquiatra estadounidense Richard Gardner para denominar la manipulación psicológica que uno de los progenitores –generalmente las madres, planteó- ejerce contra sus hijos tras la separación de pareja, con el fin de cortar el vínculo del niño o niña con el otro progenitor.…
Durante el último mes y medio los vecinos de la costa de Canelones han cortado la ruta Interbalnearia en varias oportunidades para reclamar medidas represivas contra el delito. La situación deja al descubierto un problema complejo, en el que se vislumbra la incidencia de varios factores, entre ellos las carencias de políticas de educación, salud…
El Senado votó la introducción de modificaciones al Código del Proceso Penal (CPP) que habían sido enviadas por el Poder Ejecutivo el 15 de mayo. Los cambios prevén que los fiscales deban pedir prisión preventiva para sus imputados en casos de delitos graves, y algunas restricciones para la libertad anticipada y los procesos abreviados. Según…
Más de 30 organizaciones, entre ellas Mizangas, Mujeres Afro, Afrogama Candombe, Colectivo Mujeres y el PIT-CNT, se manifestaron el lunes 2, previo al lanzamiento de la 3a edición del Mes de la Afrodescendencia frente al anexo del Palacio Legislativo “en repudio a los delitos de agresión, odio racial y la impunidad” con la que la…
La ley 19.360 que regula el consumo y la venta de bebidas alcohólicas preocupa a la mayoría de los trabajadores involucrados en este mercado, pero el sector vitivinícola tiene su propia visión sobre el asunto y considera que la situación del vino es diferente a la de otras bebidas. Antes de ser “descubiertas” por Louis…
En lo previo, parecía ser la Copa del Mundo más difícil para México. Debía enfrentar al último campeón del mundo, Alemania, a Suecia, que realizó una gran clasificatoria, en la que eliminó a Italia en repechaje, y a Corea del Sur. Con antecedentes que no alimentaron la esperanza del hincha del “tri”, como se conoce…
Los días se van tachando en el calendario. La ansiedad crece. El nerviosismo forma parte de cada uno de los uruguayos. La ilusión se renueva en busca el sueño más preciado por una cultura futbolera como la uruguaya: ser campeones del mundo. La gente mira de reojo las fechas y la hora en que juega…
La implementación de la Ley de violencia hacia las mujeres basada en género y la consolidación del nuevo Código del Proceso Penal (CPP) integran la lista de principales desafíos planteados por el Poder Judicial (PJ) en su Proyecto de Rendición de Cuentas de 2018, presentado el 25 de junio al Ministerio de Economía y Finanzas…
Corría el año 1945 cuando en la parada 11 de la Playa Brava se comenzaba a construir lo que se convertiría en un hito de Punta del Este, el Hotel San Rafael. Con la inversión de 380 accionistas, el hotel, que llevó tres años de construcción, se inauguró el 11 de diciembre de 1948. En…
La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) de la Universidad de la República (Udelar) en convenio con el Fondo de Solidaridad realizó el estudio “Efectos de las becas del Fondo de Solidaridad en las trayectorias estudiantiles de FCEA”, que apuntó a evaluar el rendimiento de estudiantes de la facultad beneficiados por la beca.…
Entre la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (DINALI) y el Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario, Juan Miguel Petit, se firmó un acuerdo de trabajo conjunto. El convenio propone facilitar el diseño de programas de trabajo y educación, además de la inserción social plena de las personas liberadas de la cárcel. Del evento “Para…
Ante la consigna de buscar nuevas respuestas y plantearse una infinidad de preguntas, docentes de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Udelar reflexionaron acerca de posibles nuevos escenarios poscapitalistas. “¿Horizontes poscapitalistas en el siglo XXI?” fue la pregunta que reunió a académicos, docentes y estudiantes en la facultad de Constituyente y Andrés…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio