Pese a que no cuentan con pistas adecuadas para practicar el BMX ni con apoyo de la Federación Ciclista Uruguaya, un grupo de jóvenes fue invitado a competir en un torneo profesional en San Nicolás de los Arroyos, Argentina, en octubre de este año. Fueron por siete días pero se quedaron sin dinero, lo que…
Varios son los males que ponen en riesgo la vida de las mujeres en la actualidad, pero existe uno, silencioso y letal, del que no todas somos conscientes. Se hospeda en nuestro cuerpo, no avisa y puede dejarnos secuelas irreversibles o causarnos la muerte. El cáncer de seno es considerado la segunda causa de muerte…
El 10 de octubre, Rodrigo Arim, economista de 46 años, rompió con la tradición de reelección de rectores por un segundo período en la Universidad de la República (Udelar). En ese momento, se impuso en la Asamblea General del Claustro (AGC) con 59 votos, ante los 44 que alcanzó el ex rector Roberto Markarian, quien…
Finalmente se presentó el primer libro de aportes a la discusión sobre el acoso sexual callejero en Uruguay, en el marco de la campaña Libre de Acoso del Colectivo Catalejo. El informe plantea la dificultad de las mujeres de apropiarse del espacio público y los diversos tipos de hostigamiento que sufren: verbal, tocamientos, persecución o…
Las sociedades humanas se han vuelto progresivamente más dependientes de la técnica y el futuro del trabajo en un juego cada vez más automatizado preocupa a muchos investigadores. Los economistas Daniel Olesker y Hugo Bai del Instituto Cuesta Duarte proporcionaron a SdR su visión sobre el asunto. A partir del 2015, unos “cincuenta mil puestos…
La cobertura mediática que hicieron algunos medios de comunicación sobre un caso que involucró a un menor de edad dejó en evidencia un vacío legal: la Ley de Medios no establece sanción para las noticias difundidas por internet. Durante el clásico del Torneo Clausura entre Nacional y Peñarol (del 20 de octubre) los parciales tricolores…
El miércoles 6 de junio se reunió por última vez la Asamblea General junto a la Comisión Especial encargada de asesorar al plenario para la elección de miembros integrantes del Consejo de Comunicación Audiovisual (CCA), organismo encargado de aplicar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA), también llamada “ley de medios”. La norma prevé…
Un encuentro reunió a dos expertos que trataron como tema central los desafíos que afronta la ciencia colaborativa y cómo puede ayudar al desarrollo inclusivo y sustentable. El seminario “Ciencia Abierta y Desarrollo” organizado por docentes de Ciencia, Tecnología, Innovación, Sociedad y Desarrollo de la Unidad Académica de Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) se…
El Poder Ejecutivo propone una nueva modificación a la ley que en el 2009 creó el tercer nivel de gobierno. La iniciativa considera la posibilidad de crear nuevos municipios en localidades de menos de 2000 habitantes, los más pequeños con alcaldes honorarios. También sugiere reducir la cantidad de ediles en las juntas departamentales. La Comisión…
En el Frente Amplio no existe una posición unánime respecto a la eliminación del Liceo Militar. A pesar de que es una de las propuestas que aparece en el borrador del Frente Amplio para un eventual próximo gobierno, no hay consenso al respecto por el momento. Desde la fuerza política sostienen que no es casualidad que…
En 2015, en su promesa de campaña, el ingeniero Enrique Antía anunció su “compromiso de recuperar los espacios públicos”. Hasta ahora se han inaugurado 13 espacios, entre los que se incluyen plazas, parques y paseos. Según el presupuesto quinquenal 2016-2020 de la Intendencia de Maldonado (IDM), el monto destinado al sub programa Espacios Públicos es…
Entre autoridades, militares y algunos miembros de la sociedad civil, el 31 de octubre se conmemoró el Día Nacional de la Antártida, que se celebra desde 1985, cuando Uruguay se convirtió en miembro consultivo del Tratado Antártico, junto con otros 28 países. La celebración fue en la sede del Ministerio de Defensa; asistieron el ministro…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”