Sobre este incremento Gabriel Da Cunha, responsable de los programas para personas en situación de calle del Mides, dijo a Sala de Redacción que es una tendencia a nivel mundial y que es un fenómeno que no solo nos interpela a nosotros sino al mundo entero por lo tanto hay que tomar medidas para que…
Ni Todo Está Perdido (Nitep), es el primer colectivo de personas en situación de calle en Uruguay. Se creó en 2018. Mayoritariamente, está integrado por personas en situación de calle y son acompañados por estudiantes de las facultades de Ciencias Sociales y de Humanidades de la Universidad de la República, y por vecinos de diferentes…
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) asegura que este año las personas en situación de calle contarán con 1.300 cupos adicionales durante este invierno, que sumarán, con las actuales, 4.152 plazas en todo el país. El Plan Invierno se puso en marcha el 15 de mayo y continuará aumentando hasta agregar 800 plazas más al…
“Yo sé lo que es andar en la calle, perder una familia, estar sin trabajo, andar sucio y con olor, ya pasé por todo eso y no voy a volver para atrás, la tengo reclarita”, cuenta Federico, de 35 años, sentado en un banco del parque Zorrilla de San Martín de Minas. En esta ciudad…
Ni todo está perdido (Nitep) es el primer colectivo en la historia de Uruguay que nucela a personas en situación de calle y lucha por sus derechos. “Significa que no todos tenemos la misma vida, las mismas posibilidades, pero no podemos estar entregados. No podemos estar mirando para arriba esperando ver qué nos cae, tenemos…
Durante la madrugada del 9 de abril el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) relevó 2.038 personas en situación de calle en Montevideo: 1.043 se encontraban a la intemperie y 995 en refugios MIDES”. Respecto a 2016 esto representa un aumento de 18,4%, 304 personas más. Los datos, presentados el jueves 30, surgen del censo de…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”