Las emisoras de radio del interior del país tienen importantes problemas de supervivencia vinculados con su fuente principal de ingreso: la publicidad. Sea privada u oficial se ha visto muy retraída, fue un problema muy importante en la pandemia y sigue siendo una dificultad a pesar de que el comercio y el funcionamiento en general…
La palabra podcast puede ser extraña para mucha gente, pero una definición somera puede ser: contenido radial disponible en internet a demanda. En realidad, no es radio pero se le parece mucho, por ser audio y mayormente voces. Además tiene ciertas características y lógicas propias. La principal es ser a demanda y tener una variedad…
El Proyecto de Rendición de Cuentas presenta cambios en la Ley de Servicios de Radiodifusión Comunitaria creada en el año 2007. Entre ellos, el reemplazo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) por el Ministerio de Industria, Energía y Minería como institución encargada de regular el funcionamiento de las radios comunitarias. El objetivo es equiparar…
Fueron varios los programas de las radios públicas que esta semana auniciaron sus últimas emisiones, después de varios años al aire. El motivo es la no renovación de más de 40 contratos definida por las autoridades del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan) semanas atrás, por considerar que no se ajustan a los lineamientos de…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”