Octubre trajo consigo un momento histórico que marca a la sociedad uruguaya y la obliga a recuperar su memoria afrodescendiente y originaria: el 11 de octubre como último día de libertad de las personas esclavizadas, traídas del continente africano hacia las Américas. A medio milenio de la esclavización y el traslado forzoso, que en muchos…
“I can’t breathe”. Tres palabras que se traducen al español como “no puedo respirar” bastaron para expresar el dolor y sufrimiento de una víctima icónica del abuso policial en Estados Unidos, el afroamericano George Floyd. El hecho sucedió el 25 de mayo de 2020 en Powderhorn, un vecindario ubicado en la ciudad de Minneapolis, estado…
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó el viernes de un evento en Tacuarembó y habló a la prensa sobre el accionar del ministro del Interior, Jorge Larrañaga, y la Policía Nacional en relación a los sucesos que ocurrieron el domingo 1 en la plaza Seregni. “La acción, la actitud y las políticas…
Rita Uriarte, afrodescendiente y profesora e inspectora de Educación Física, integrante de los colectivos UAFRO y Bloque Antirracista, cuenta de aquella vez que un hombre la acusó de haberle robado la billetera solo por su color de piel y que ella pensó en denunciarlo pero no lo hizo. Mónica Olaza, doctora en Sociología, e investigadora…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”